A tenor con la Ley 138 de 2020, que abarca la "organización y funcionamiento del Gobierno Provincial del Poder Popular", y por las facultades conferidas al(la) Gobernador(a) en el ejercicio de sus funciones, se resolvió aprobar un grupo de medidas que respaldan el cumplimiento del Reglamento para el Ornato, la Higiene y los Servicios Comunales de La Habana, para aquellos ciudadanos que contravengan las regulaciones de la higiene comunal.
Por tal motivo, el Gobierno Provincial del Poder Popular de La Habana derogó la Resolución 87 del 2022 y en su lugar aprobó la 190 del 2023, teniendo en cuenta el actual contexto económico del país, la necesidad de movilizar la conciencia popular en función de cuidar la salud de la población y la belleza e higiene de la capital, por lo que es vital actualizar las medidas que respaldan el cumplimiento del Reglamento para el Ornato, la Higiene y los Servicios Comunales que anteriormente estuvieron indicadas.
Las nuevas medidas están dirigidas a quienes afecten por cualquier medio o forma los depósitos colectivos destinados a la recogida de los desechos domiciliarios, que se le impondrán multas de 2500 a 3000 pesos y la obligación de resarcir los daños ocasionados.
Otra medida se le impondrá a quienes arrojen desechos fuera de los depósitos y en los horarios establecidos, o sin estar facultados cambie de ubicación los contenedores situados en la vía pública para el depósito de los residuos domiciliarios, con multas de 2500 a 3000 pesos.
Asimismo, recibirán multas entre 3500 y 4000 pesos aquellos que arrojen en los depósitos destinados a la recogida de los desechos domiciliarios, escombros, maderas, metales, u otros objetos inapropiados, como son desechos de la producción, el comercio, los servicios de la gastronomía y la alimentación para los que están establecidos otros sistemas de recogida previa contratación del servicio con la Empresa Municipal de Comunales o la Empresa Provincial de Higiene Comunal.
La nueva regulación aprobada por la Gobernadora de La Habana, incluye en su RESUELVO PRIMERO, incisos que abarcan la mayor parte de las contravenciones y el importe de las multas.
La disposición entrará en vigor el 20 de septiembre de 2023 y al instante deja sin efecto la Resolución 87 del 2022.
Se faculta velar por el cumplimiento de esta Resolución y, en consecuencia, actuar, a la Dirección de Inspección Provincial, las Direcciones de Inspección de los Municipios, la PNR, los cuerpos y grupos de inspectores de recursos Hidráulicos, la Empresa Eléctrica, Higiene y Epidemiología y otros habilitados y acreditados por los Consejos de Administración Municipales.
Los recursos de apelación ante inconformidades por las multas impuestas serán solo facultad de resolver por la Comisión de Control de la legalidad de cada organismo impositor o el Consejo de Administración Municipal que corresponda.
Para hacer solicitudes de servicios de recogida de desechos sólidos, su contratación u otras informaciones, la Empresa Provincial de Higiene tiene habilitado en la subdirección Comercial el teléfono 7 2620580 y en el Puesto de Mando el 7 2601440.
De manera similar, pueden dirigirse a la Empresa Municipal de Comunales de cada municipio.
A continuación, por su importancia, el Portal del Ciudadano pone a su disposición textual e íntegramente, la Resolución 190 del 2023, con las medidas aprobadas como Respaldo al cumplimiento del Reglamento para el Ornato, la Higiene, y los Servicios Comunales en La Habana.
Resolución 190 del 2023 emitida por la Gobernadora del Poder Popular de La Habana
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Vea también:
Desarrolla Centro Habana asamblea de la UJC previa al XII Congreso de la organización
INCREÍBLE, ASÍ QUE COMUNALES, UNA DE LAS ENTIDADES MÁS INEFICIENTES, NO RECOGE LA BASURA POR SEMANAS Y EL PUEBLO CUBANO SUFRE LAS CONSECUENCIAS Y ENCIMA DE ESO NOS PONEN MULTAS. LO ÚNICO QUE FALTA ES QUE INVENTEN "UNA ESTRATEGIA" PARA QUE NOS COMAMOS LOS DESECHOS.
El problema a mi entender va más allá de multar xq se ha resquebrajado tanto el tejido social que las personas se han acostumbrado a vivir en vertedero público que es hoy la ciudad, ha a no respetar ninguna ley, se ha ruralizado la ciudad, cambian fachadas, invaden terrenos públicos, como aceras y porterías, ya no sólo privatización los portales que otrora se podía caminar una cuadra entera sin exponerse al sol o la lluvia, ahora sacan sillones e instalan una venduta en esos espacios y ud tiene que exponerse a transitar por la vía , otra gran indisciplina que se permite sin q ninguna autoridad se pronuncie. La justificación es que las aceras están en mal estado, pero las calles están también están en mal estado y los vehículos no pueden circular por las aceras!!! Y ni hablar de mitorinas, bicis eléctricas y todos esos medios de transporte, no respetan ninguna ley de transitoni de sentido común TODO ABSOLUTAMENTE TODO SE IRRESPETA.
Me da risa. Y los que deben recoger la basura, donde están?
no creo está asegurado plan para que no exista basura en la Habana. Si la ciudad requiere 90 camiones colectores y no funcionan ni 40, las multas no desaparecerán la basura no recogida. Cumplir horarios de botar basura es un acertijo pues no hay aseguramiento de vehículos y combustible para asegurar estabilidad y cumplimiento.por Comunales. La basura y todo lo que se debe botar no se puede acumular en las casas. Con qué logística cuentan los municipios para contratar recogida vde cosas a botar como escombros y cosas inservibles? No se fomentará una fuente de corrupción asociada? O el precio de botar es pagar multas? Nada que se trate de organizar y hacer cumplir solo con medidas coercitivas funciona. Le pondrán una multa de 3000 cup a un jubilado de 1500 cup de pensión? La gobernadora se da cuenta que dispuso algo que aplica a ellos también?
El Gobierno Provincial del Poder Popular de La Habana aprobó la Ley 190 del 2023 la cual derogó la Resolución 87 del 2022, a partir de las cuales se apoyan las nuevas medidas para respaldar Reglamento del Ornato, la Higiene y los Servicios Comunales No es redundante; ni reiterativo emitir rechazos contra un hecho a la vista de todos: la acumulación sin precedentes de basura por todos los barrios, y territorios de La Habana, Rechazo exacerbado al leer las medida impositiva legislada, la cual busca en el tiempo y orden encontrar primero la falta en el ojo ajeno. Nadie afirma que tal desafiante acumulación de basura se trata de un acto concertado contra la Revolución; porque realmente en ese sector de comunales parece progresivamente haber dejado de estar presente el espíritu de lucha de la Revolución victoriosa, siempre limpia contra la sucia política del imperio y su bloqueo de basura. Gracias.