En recorridos efectuados por los municipios de Centro Habana, La Habana Vieja, Plaza de la Revolución, Playa, Boyeros, Guanabacoa, La Habana del Este y La Lisa, se detectaron 42 ciudadanos ejerciendo las actividades de trabajador por cuenta propia (TCP), carretillero y TCP elaborador vendedor de alimentos ambulatorio, en puntos de venta fijos, violando lo establecido en sus proyectos de trabajo.
Además, aplicaban precios abusivos a sus productos y no poseían la documentación que avalara su licitud.
Incluso, 26 de estos ciudadanos ejercían la actividad sin poseer la documentación para hacerlo de forma ilegal.
Todos fueron notificados al amparo del Decreto 30/21 y del Decreto Ley 45/21.


Tomado del perfil de facebook del Gobierno de La Habana)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763057801)
Excelente, pero no deben ser acciones episódicas, tiene que ser sistemático y profundizar en la procedencia de la mercancía, puesto que deben haber otros implicados, quizás la fuente de los problemas.
Deberían llegarse 1 minutico al agro de AMENIDAD Y CRUZ DEL PADRE frente al policinico Girón del cerro
Muy bueno pero hace falta que pasen por todos los municipios Y QUE SE MANTENGA LA "ESTRATEGIA" porque en el municipio 10 de Octubre ya es agobiante la situación y cada día al mismo producto le siguen subiendo el precio. Pobres nosotros los jubilados que nuestra pensión no nos alcanza para nada, ni para HACER UNA BUENA COMIDA DE UN DÍA, en fin....VIVIR PARA VER
Y se resolvió el problema de los altos precios? Dónde están las Empresas de Cultivos Varios, que existían hasta Julio del 2006?
La multa la pagan sacando el dinero del bolsillo de la camisa, lo que tienen que hacer decomisar los productos y venderlos a la población al precio justo, para que se acabe el relajo.