Ofertar servicios con la calidad requerida debe constituir una máxima de cualquier trabajador del sector y una muestra de respeto a los consumidores.
En la capital continúa el enfrentamiento a acciones que laceran la sensibilidad de los clientes y un ejemplo elocuente de ello fue la acción de control realizada por la Dirección de Inspección de La Habana Vieja en el punto de venta ubicado en la intersección de las calles Cuarteles y Cuba, en la que se detectó a un trabajador por cuenta propia en la actividad de carretillero, ofertando productos mango y maíz con una pésima calidad, tal como se muestra en las foto de portada y en la siguiente.

Por ello, y al amparo del Decreto 30 Artículo 7 inciso b), el grupo de inspectores que participó en la acción notificó al infractor con una cuantía de $8000.00 CUP y la obligación de cese inmediato de la venta.
(Tomado del portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:
Inicia en La Habana segundo período del Año de Preparación para la Defensa
Al primero q hay q multar es al estado sobre todo a la empresa cárnica q transportan los productos sin refrigeración al sol y cogiendo polvo sobre todo la mortadella el picadillo extendido no se de q de bacterias.eso es lo q hay q mirar también.y también el famoso cuerpo de inspectores abusadores y corruptos vigilar por la limpieza de la ciudad q no hacen absolutamente nada .
Cómo dijo René, la venta de mala calidad en los productos hace tiempo que sucede, en la televisión cuando entrevistan a alguien que trabaje en la agricultura y conoce en cantidad lo que se envía a los mercados, responde por ejemplo se enviaron x toneladas de hortalizas,o como la última vez de plátano para La Habana, está escrito en el papel, pero quién se ocupa, de la calidad de lo que se entrega?, y de su destino final?, He visto camiones vendiendo los productos directo a los carretilleros por cantidades, por supuesto seguro que les venden los productos de mejor calidad y el que vende al carretillero,recoge su dinero al cash , inmediatamente. Recuerdo que ya se había estipulado que si el producto no tiene la calidad requerida, es obligatorio bajar el precio,inclusive, si el administrador del mercado,no está conforme por su estado,no recibe la mercancía, pero hace tiempo eso se perdió, no hay control de nada y cada cual hace lo que le convenga,cómo por ejemplo,ví que el boniato se echó a perder y en el mercado le quitan la parte mala ,lo envasan en un nylon y le suben el precio, sólo pq ésta envasado. Hay mucha tela por dónde cortar, al filo de la ilegalidad, una vez protesté en un mercado por el pepino que ya estaba pasado, amarillo y me dijeron no lo compre señora y no era carretillero. Esto se resuelve colocando al que trabaja la tierra en el lugar que le toca, el tema intermediarios es llover sobre lo mojado.
Así están la mayoría de los vendedores, abusando sin consideración contra el pueblo. Muy bien por los impectores debieron ponerle una multa de 20 000 cup quién sabe el tiempo q lleva dando con la hebilla del cinturón.
muchos de estos carretilleros son personas con bajo nivel cognitivo,personas con retraso mental un anormal no distingue entre lo lógico y lo ilógico lo mismo te pide 100 cup por un plátano que 50.
Pero eso debían hacerlo todos los días a toda hora,en todos los establecimientos particulares y ojo, estatales, que esquilman a la mayoría de los cubanos y a los habaneros Cosa difícil.Posiblemente imposible.Tantos llamados a la cordura con los precios, pero en la práctica, raramente un organismo del estado o el gobierno ejecuta política de protección, aplicando ley54 u otras.Por gusto.NADA.