La Dirección General de Transporte, durante los meses de junio-julio del 2023, a partir de la implementación de la resolución 132/23 del Gobierno de La Habana, que aprueba los precios máximos a cobrar por los transportistas que poseen Licencias de Operación del Transporte, impuso 5100 contravenciones vinculadas a violaciones de lo dispuesto en la resolución, en lo referido a violaciones de las tarifas (Decreto 30) y por ejercer la actividad de transportación de pasajeros de forma ilegal (Decreto 45).
De estos últimos, se enfrentaron casos que mostraron reincidencia en la violación, y se aplicaron medidas de mayor rigor con los responsables, que en su gran mayoría no eran los titulares de los medios.
De ellos los más significativos son los siguientes:
- Alberto García López, CI: 90121604901, auto con matrícula: P160354.
- Andy Castro Falcón, CI: 92102828586, auto con matrícula: P226416.
- Pedro Campos Tamayo, CI: 93092120766, auto con matrícula: P191287.
- Yunior Rodríguez Cisneros, CI: 91112021129, auto con matrícula: P224166.
- Idan Moreno Martínez, CI: 81021631364, auto con matrícula: P152734.
- Wilfredo Batista Vázquez, CI: 90071342346, auto con matrícula: P225994.
- Dayron Luis Pérez Claro, CI: 02110379280, auto con matrícula: P237213.
- Maikel Rodríguez Águila, CI: 82110625229, auto con matrícula: P182212.
Además de notificar a los que conducían el vehículo, se aplicaron medidas también con los titulares, a los cuales se les retiró la documentación y la matrícula de los vehículos.
Dirección General, 14 de julio de 2023
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Ver además:
Precisiones sobre el abastecimiento de combustible en recipientes en La Habana

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763787188)
Como comprobar que esos nombres, existen?, y los números de CI existen?? Y no es una violación a la privacidad de los ciudadanos?,algo anda mal además del caos de choferes que es realmente un abuso.
Me sorprende el corto análisis de los coterráneos míos. En vez de preguntar cuando definitivamente se mejorará el transporte público en Cuba, que nunca ha estado ni remotamente bueno, se alegran de que multen al particular que es el que lo está transportando. O es que el particular no sufre también el incremento de las tiendas en MLC, de los agros, de las medicinas y de todo lo que tenga que comprar. Reclamen a quién de verdad es responsable e intenta desviar la atención de su responsabilidad sobre otros.
Pero continuan cobrando muchos de ellos la tarifa que imponen,LA Palma Habana,La Palma Vedado 150,LA Palma Ceguera 150,etc,que los inspectores se monten y comprueben.
Y los precios del agro y los alimentos en general para cuando,eso es lo que realmente lastra el bolsillo del pueblo,hagan algo que ya no se aguanta más,el salario se convirtió en algo simbolico
No están obligados a transportar pasajeros en sus carros particulares, pero si lo van a realizar, si lo van a coger para trabajar como transportistas, tienen que acogerse a las leyes, indicaciones, de lo contrario que se queden con su vehículo para uso particular van su familia, pero si burlan las leyes y trabajan por la izquierda deben sufrir las medidas fuertes, al igual que los que mienten y siguen cobrando lo que quieren, reincidencia, decomiso del vehículo, verán vlmo más nadie juega con las leyes.....