La Dirección General de Transporte, durante los meses de junio-julio del 2023, a partir de la implementación de la resolución 132/23 del Gobierno de La Habana, que aprueba los precios máximos a cobrar por los transportistas que poseen Licencias de Operación del Transporte, impuso 5100 contravenciones vinculadas a violaciones de lo dispuesto en la resolución, en lo referido a violaciones de las tarifas (Decreto 30) y por ejercer la actividad de transportación de pasajeros de forma ilegal (Decreto 45).
De estos últimos, se enfrentaron casos que mostraron reincidencia en la violación, y se aplicaron medidas de mayor rigor con los responsables, que en su gran mayoría no eran los titulares de los medios.
De ellos los más significativos son los siguientes:
- Alberto García López, CI: 90121604901, auto con matrícula: P160354.
- Andy Castro Falcón, CI: 92102828586, auto con matrícula: P226416.
- Pedro Campos Tamayo, CI: 93092120766, auto con matrícula: P191287.
- Yunior Rodríguez Cisneros, CI: 91112021129, auto con matrícula: P224166.
- Idan Moreno Martínez, CI: 81021631364, auto con matrícula: P152734.
- Wilfredo Batista Vázquez, CI: 90071342346, auto con matrícula: P225994.
- Dayron Luis Pérez Claro, CI: 02110379280, auto con matrícula: P237213.
- Maikel Rodríguez Águila, CI: 82110625229, auto con matrícula: P182212.
Además de notificar a los que conducían el vehículo, se aplicaron medidas también con los titulares, a los cuales se les retiró la documentación y la matrícula de los vehículos.
Dirección General, 14 de julio de 2023
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Ver además:
Precisiones sobre el abastecimiento de combustible en recipientes en La Habana

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763787203)
Me llama poderosamente la atención ,que ya una vez escribí sobre el tema y fui directo, pero en el Parque la Fraternidad ,las máquinas que vienen para la Palma cobran diariamente $150, en la cara de todo el mundo y sigue sin pasar nada
Yo quisiera creer eso pero en q provincia fue eso porq hoy mismo del cerro a la lisa me cobraron 200 pesos y los tuve q pagar porq una hora en la parada y nada de guagua y así días anteriores y no solo para la lisa para Santiago también los q trabajamos son los q sabemos q las leyes no se cumplen como deberían ser son precios abusivos al pueblo y no se ve mejora
Bravo, no tenemos transporte para ir al trabajo, pero vamos a arremeter contra los pocos que mueven al pueblo, si el estado no tiene como mover a sus ciudadanos, porque no deja que todo el que tenga un auto ejerza esta profecion sin tanto permiso ni licencia ni nada, quiciera saber que le garantiza el estado a los que tienen autos particulares como transportistas con licencia, le garantizan el combustible? Garantizan las piezas de repuestos? Garantizan las gomas? Garantizan los mantenimientos? Algo que es importanticimo, la calidad y el confort de las calles y carreteras, lo garantizan? Todos sabemos la respuesta. Entonces para que se paga esta contribución al estado? Me parece que esa solución solo agrava más la situación del transporte y lo que hace es poner a más personas a pasar trabajo por no tener en que llegar a su destino.
Pirrica victoria a favor del pueblo, pero vergonzosa para los funcionarios públicos encargados del enfrentamiento a las violaciones. Por la avenida 23 en el municipio plaza circulan diariamente cientos de Boteros con licencia o sin ella cobrando 100 y 150 cup por el tramo desde Coppelia hasta las inmediaciones del puente Almendares. Que hacer? Dónde están los funcionarios encargados de servir al pueblo?
Y a los carros Estatales QUE NO RECOGEN A NADIE quien les pone multas o les llama la atención??? Es una total falta de humanidad lo que se vive a diario con este tema. Ellos se han creído siempre q los carros son de ellos. Eso sucede a diario te pasan por el lado te miran y no te recogen te miran con total indiferencia. Y las guaguas de Transporte de trabajadores igual algunas medio vacías o vacías completa gastando petróleo y simplemente te dicen NO esto es de trabajadores, como si los que estamos desesperados viendo cómo nos vamos a trabajar estuviéramos paseando. Hasta cuándo????? Y la mayoría de los q tienen carros Estatales tienen algún cargo o jefatura y son los primeros indolentes y malas personas.