El primer secretario del Partido en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, y la Gobernadora de la ciudad, Yanet Hernández Pérez, chequearon la víspera las acciones que se ejecutan en el Pozo 1 del sistema de abasto Ariguanabo, ubicado en la provincia Artemisa, para la instalación de un nuevo equipo de bombeo.
Acompañados por Alfredo López Valdés, director general de la Unión Eléctrica (UNE), y Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), las autoridades de la capital presenciaron las adecuaciones que se realizan en la red eléctrica de esa zona, por parte de los trabajadores de la Empresa Eléctrica de Artemisa.

El director técnico de esa entidad, ingeniero Edelfin Falcon, explicó que esas transformaciones posibilitarán la puesta en marcha de un equipo con una potencia de bombeo de 126 litros por segundo (ls), superior a la capacidad de las instaladas anteriormente.
Por su parte, el ingeniero Ricardo Limias Díaz, delegado del INRH en La Habana, precisó que la instalación de esa máquina de bombeo beneficiará a partir del lunes a los pobladores de los municipios de La Lisa Marianao y Playa.

“Al tener mayor potencia de bombeo se mejora la presión en el suministro de agua, aliviándose el déficit en los puntos críticos, que son los ubicados a mayor distancia de las redes hidráulicas", agregó.
Limia Díaz ratificó que la rotura de los equipos de bombeo es la principal causa del déficit en el suministro de agua a la capital, por lo que "se intensifican las acciones para recuperarlos y ponerlos nuevamente en funcionamiento”.
“Desde 2019 hasta la fecha los talleres de electromecánica de la Empresa Aguas de La Habana han recuperado más de 140 máquinas de bombeo. Algunos de ellos con más de 20 años de explotación", aseguró.
Detalló también que además de las adecuaciones en líneas y los transformadores, la UNE suministrará una pizarra eléctrica para el funcionamiento de la bomba.

El Primer Secretario del Partido en la capital expresó que la ejecución de obras complejas como estas, que requieren de una inversión y del trabajo coordinado de varias entidades, demuestra el intenso esfuerzo que se realiza para paliar el déficit en el suministro, y posteriormente estabilizar el servicio.
Ver además:
Manden pipas de aguas para Marianao Reparto Zamora ave 33 entre 126 y 128 por favor.
HOLA GRACIAS POR LA INFORMACIÓN PERO YA QUE ESTAMOS PRESENTANDO PROBLEMAS CON EL ABASTO DE AGUA DEBIDO A LAS REPARACIONES ETC... AL MENOS SI PUEDIERAN MANDAR ALGUNAS PIPAS SERIA MUY BIENVENIDAS HACIENDO TANTA FALTA UN RECURSO MUY NECESARIO A LA POBLACION COMO ESTE Y MAS CON ESTOS CALORES QUE ESTAN HACIENDO. YO SOY DE MARIANAO REPARTO SAMORA ..
Desde el lunes !!!!!! Que maravilla !!!!! Hoy es jueves .... siguiente del lunes .... llevamos 9 días sin una gota de agua .... ampliación de almendares municipio playa !!!!!
Por favor. Es necesario que publique por zonas cuando son los ciclos de agua. Eso es esencial. Creo que a todos nos interesa. Por zona decir dia y horarios. Cuesta mucho trabajo hacer eso??? Gracias
Favor publique por zona y horarios cuando se pone el agua. Gracias.