El primer secretario del Partido en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, y la Gobernadora de la ciudad, Yanet Hernández Pérez, chequearon la víspera las acciones que se ejecutan en el Pozo 1 del sistema de abasto Ariguanabo, ubicado en la provincia Artemisa, para la instalación de un nuevo equipo de bombeo.
Acompañados por Alfredo López Valdés, director general de la Unión Eléctrica (UNE), y Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), las autoridades de la capital presenciaron las adecuaciones que se realizan en la red eléctrica de esa zona, por parte de los trabajadores de la Empresa Eléctrica de Artemisa.

El director técnico de esa entidad, ingeniero Edelfin Falcon, explicó que esas transformaciones posibilitarán la puesta en marcha de un equipo con una potencia de bombeo de 126 litros por segundo (ls), superior a la capacidad de las instaladas anteriormente.
Por su parte, el ingeniero Ricardo Limias Díaz, delegado del INRH en La Habana, precisó que la instalación de esa máquina de bombeo beneficiará a partir del lunes a los pobladores de los municipios de La Lisa Marianao y Playa.

“Al tener mayor potencia de bombeo se mejora la presión en el suministro de agua, aliviándose el déficit en los puntos críticos, que son los ubicados a mayor distancia de las redes hidráulicas", agregó.
Limia Díaz ratificó que la rotura de los equipos de bombeo es la principal causa del déficit en el suministro de agua a la capital, por lo que "se intensifican las acciones para recuperarlos y ponerlos nuevamente en funcionamiento”.
“Desde 2019 hasta la fecha los talleres de electromecánica de la Empresa Aguas de La Habana han recuperado más de 140 máquinas de bombeo. Algunos de ellos con más de 20 años de explotación", aseguró.
Detalló también que además de las adecuaciones en líneas y los transformadores, la UNE suministrará una pizarra eléctrica para el funcionamiento de la bomba.

El Primer Secretario del Partido en la capital expresó que la ejecución de obras complejas como estas, que requieren de una inversión y del trabajo coordinado de varias entidades, demuestra el intenso esfuerzo que se realiza para paliar el déficit en el suministro, y posteriormente estabilizar el servicio.
Ver además:
Dios mío: te pido que este lunes no haya problemas en la puesta en marcha en la Cuenca Ariguanabo.
y entonces se rompieron todas los equipos a la vez,señores, un poco de por favor . reducir el tiempo de suministro de agua no es la solución . municipio lisa avenida 51 en la acera del municipio de educación frente al hospital Frank país gran salidero frente al banco metropolitano unos metros mas adelante al lado del Silvain de la lisa , calle 25 en la misma entrada del reparto militar después del pedregal y no sigo son solo algunos con la cantidad de agua que se derrama en días alternos se abastece un municipio completo. LO IMPERDONABLE ES QUE ESTA A LA VISTA DE TODOS Y NO PASA NADA .A NADIE LE DUELE
Ayer en una zona de Guanabacoa (donde resido,Villa II), casi no se recibió agua y nuestra fuente de abasto es el Gato que hace tiempo el servicio ha sido más menos estable, pero con muy poca fuerza y en un horario muy corto, hay personas que en estas condiciones no reciben nada, el problema y la afectación es general en la Ciudad, en algunos territorios se agudiza y es crítica pero en ningún municipio se puede evaluar de bien el servicio, no nos llamemos a engaño
Bueno decían que el lunes mejoraba el suministro de agua de Mariano,lisa y playa yo soy de Mariano y hoy no resibi ni una gota Me ayudas me dicen de que calendario es ese lunes
Y la parte de cuenca sur que tiene a otros municipios como 10 de octubre con miles de personas afectadas,no se dice nada,que van a hacer para resolver el problema de los otros municipios.