Cada una de las 15 Asambleas Municipales del Poder Popular de La Habana eligió hoy al Gobernador y vicegobernador de la capital. En cada uno de sus municipios, los delegados ejercieron hoy su derecho a elegir quienes serán los máximos dirigentes gubernamentales de la provincia.
En cumplimiento del artículo 240 de la Ley No. 127, Ley Electoral, se constituyeron en Colegio Electoral cada Asamblea. En esta ocasión ya habían recibido las biografías de los propuestos. En cada acto, un diputado designado por el Consejo de Estado leyó la fundamentación de las propuestas a estos cargos enviadas por el Presidente de la República.

En esta ocasión, para el cargo de Gobernadora de La Habana fue propuesta Yanet Hernández Pérez, de 53 años, quien desde 2020 se desempeñaba como vicegobernadora. Doctora en Ciencias de la Educación, comenzó su vida laboral en esta esfera, y poco a poco asumió tareas del Gobierno. Actualmente es miembro del Comité Central y diputada a la Asamblea Nacional.

Para el cargo de vicegobernador fue propuesto Jesús Otamendiz Campos, quien se desempeñaba como viceministro primero de Trabajo y Seguridad Social desde 2021. De 48 años, Otamendiz Campos es licenciado en Derecho, ha ocupado diferentes cargos, entre los que destaca Primer Secretario de la UJC en el municipio del Cerro.
Después de computados los votos en cada municipio, fueron enviados al Consejo Electoral Provincial y al Nacional, donde se realizó el conteo total de las boletas.
Simultáneamente en cada Asamblea Municipal, el presidente del Consejo Electoral correspondiente, dio a conocer los resultados. Para el cargo de Gobernadora fue electa Yanet Hernández Pérez, con el 97% de los votos. Para el cargo de vicegobernador fue electo Jesús Otamendiz Campos, con el 93% de los votos válidos.
Los elegidos hoy deben tomar posesión de sus cargos en el plazo de 21 días, según establece la ley. Tienen la difícil misión de construir una mejor ciudad que contribuya al país, enfrentando las dificultades que impone el bloqueo y superando las adversidades internas en la búsqueda de una mejor sociedad socialista.
Ver además:
Felicitaciones se ha ganado ese puesto con esfuerzo y sacrificio y entrega seriedad y respeto al su pueblo seguimos en la batalla éxito en tú nueva tarea
A los elegidos le toca primero organizar la provincia después los municipios le toca dejar el buro y el aire acondicionado y caminar las calles sucias llenas de escombros y aguas albañiles y basuras oír primero al delegado y después al propio pueblo de lo expresa y padece creo organizando y actualizado procedimiento que se han quedado en el tiempo como leyes engabetada y viven el tiempo actual y no de la memoria ahí que cambiar lo que hay que cambiar y no mantener lees recomiendo trabajar y trabajar duro
Felicitaciones para ambos.
Salud para ambos, lo que más deseo es ver a nuestros dirigentes en las calles de La Habana, saber que hay municipios donde la Unidad del Barrio está muy afectada por la pésima gestión de los organismos y organizaciones. Si recorren la avenida de San Miguel del Padrón, uno queda privado de tanta miseria, salidero de aguas albañales que confluyen sobre la calle por un largo tramo sobre un puente, enfrente las personas hacen su cola para comprar las balitas de gas, todo lleno de vecinos, en la cerca de la escuelita Osvaldo Zamora ., otra vez creció el basusero horrendo que entorpece el paso por la "calle", .. hay otros lugares terribles en otros municipios y ojalá y nuestras calles se llenen de inspectores y desenmascaren a todos los corruptos... pero publiquen que necesitamos saber, es todo comentarios...
Veremos q puede hacer la nueva gobernadora por nuestra entrañable capital , esperemos q su sencibilidad femenina sirva para mejorar tantas cosas q necesita, solo tiene que sentir genuino amor por ella. El cambio en la gobernación de la Habana era necesario hace rato.