Cada una de las 15 Asambleas Municipales del Poder Popular de La Habana eligió hoy al Gobernador y vicegobernador de la capital. En cada uno de sus municipios, los delegados ejercieron hoy su derecho a elegir quienes serán los máximos dirigentes gubernamentales de la provincia.
En cumplimiento del artículo 240 de la Ley No. 127, Ley Electoral, se constituyeron en Colegio Electoral cada Asamblea. En esta ocasión ya habían recibido las biografías de los propuestos. En cada acto, un diputado designado por el Consejo de Estado leyó la fundamentación de las propuestas a estos cargos enviadas por el Presidente de la República.

En esta ocasión, para el cargo de Gobernadora de La Habana fue propuesta Yanet Hernández Pérez, de 53 años, quien desde 2020 se desempeñaba como vicegobernadora. Doctora en Ciencias de la Educación, comenzó su vida laboral en esta esfera, y poco a poco asumió tareas del Gobierno. Actualmente es miembro del Comité Central y diputada a la Asamblea Nacional.

Para el cargo de vicegobernador fue propuesto Jesús Otamendiz Campos, quien se desempeñaba como viceministro primero de Trabajo y Seguridad Social desde 2021. De 48 años, Otamendiz Campos es licenciado en Derecho, ha ocupado diferentes cargos, entre los que destaca Primer Secretario de la UJC en el municipio del Cerro.
Después de computados los votos en cada municipio, fueron enviados al Consejo Electoral Provincial y al Nacional, donde se realizó el conteo total de las boletas.
Simultáneamente en cada Asamblea Municipal, el presidente del Consejo Electoral correspondiente, dio a conocer los resultados. Para el cargo de Gobernadora fue electa Yanet Hernández Pérez, con el 97% de los votos. Para el cargo de vicegobernador fue electo Jesús Otamendiz Campos, con el 93% de los votos válidos.
Los elegidos hoy deben tomar posesión de sus cargos en el plazo de 21 días, según establece la ley. Tienen la difícil misión de construir una mejor ciudad que contribuya al país, enfrentando las dificultades que impone el bloqueo y superando las adversidades internas en la búsqueda de una mejor sociedad socialista.
Ver además:
Ojalá la compañera gobernadora ponga su máximo empeño en resolver o al menos intentar solucionar los inmensos problemas qué atraviesa la provincia de la Habana con sus 15 municipios con sus respectivos consejos populares, de'moles un voto de confianza.
Felicitaciones para ambos deseándoles éxitos en la ardua tarea que deben enfrentar, dadas las circunstancias y condiciones en que se encuentra la provincia en términos generales.
Esta noticia si explica correctamente el proceso realizado. Dura tarea que tienen por delante. Les deseo éxitos en su desempeño por el bien de nuestra ciudad.
Felicidades y sobre todo éxitos, ante los tremendos retos que impone el complejo escenario actual. La Patria, la Revolución, el pueblo y las Familias esperamos mucho de Ustedes.
Mucha suerte para la nueva gobernadora de la Habana, ardua tarea le espera pero un orgullo que una mujer ocupe tan alto puesto, Felicidades.