Cada una de las 15 Asambleas Municipales del Poder Popular de La Habana eligió hoy al Gobernador y vicegobernador de la capital. En cada uno de sus municipios, los delegados ejercieron hoy su derecho a elegir quienes serán los máximos dirigentes gubernamentales de la provincia.
En cumplimiento del artículo 240 de la Ley No. 127, Ley Electoral, se constituyeron en Colegio Electoral cada Asamblea. En esta ocasión ya habían recibido las biografías de los propuestos. En cada acto, un diputado designado por el Consejo de Estado leyó la fundamentación de las propuestas a estos cargos enviadas por el Presidente de la República.

En esta ocasión, para el cargo de Gobernadora de La Habana fue propuesta Yanet Hernández Pérez, de 53 años, quien desde 2020 se desempeñaba como vicegobernadora. Doctora en Ciencias de la Educación, comenzó su vida laboral en esta esfera, y poco a poco asumió tareas del Gobierno. Actualmente es miembro del Comité Central y diputada a la Asamblea Nacional.

Para el cargo de vicegobernador fue propuesto Jesús Otamendiz Campos, quien se desempeñaba como viceministro primero de Trabajo y Seguridad Social desde 2021. De 48 años, Otamendiz Campos es licenciado en Derecho, ha ocupado diferentes cargos, entre los que destaca Primer Secretario de la UJC en el municipio del Cerro.
Después de computados los votos en cada municipio, fueron enviados al Consejo Electoral Provincial y al Nacional, donde se realizó el conteo total de las boletas.
Simultáneamente en cada Asamblea Municipal, el presidente del Consejo Electoral correspondiente, dio a conocer los resultados. Para el cargo de Gobernadora fue electa Yanet Hernández Pérez, con el 97% de los votos. Para el cargo de vicegobernador fue electo Jesús Otamendiz Campos, con el 93% de los votos válidos.
Los elegidos hoy deben tomar posesión de sus cargos en el plazo de 21 días, según establece la ley. Tienen la difícil misión de construir una mejor ciudad que contribuya al país, enfrentando las dificultades que impone el bloqueo y superando las adversidades internas en la búsqueda de una mejor sociedad socialista.
Ver además:
Me alegro de la nueva promoción a la gobernación de la capital ,inspirado en que dentro de la renovación actual logremos un mejor desarrollo del trabajo interino ,político, social ,tan necesario, para el avance económico .y moral de una capital como la Habana,la capital de los cubanos ,felicidades.a los nuevos compañeros.
Saludos Felicidades hermanos palante y que tu capital SEA LA MEJOR que EL PUEBLO LOS Mire CON RESPETO SOY DEL CERRO Jesús Saquen la Habana alante
Deben garantizar que los delegados atiendan a sus electore soy de playa consejo 4 Y nunca he vinstó a mi delegado ni se como contactar con el
Muestra de la continuidad de la Revolución
Una ardua tarea tienen ambos ante si en el presente mandato, hay servicios vitales que la solución es para ayer y se trata del abasto de agua,algunas zonas de Guanabacoa presentan una situación crítica hace más de un mes y hasta hoy no se vislumbra solución, los responsables (Aguas de La Habana del municipio) refieren no conocer cuando se normalizará el servicio pero tampoco se ven acciones de un paleativo, estamos hablando del preciado líquido sin el cual es imposible vivir.hay ancianos, niños recién nacidos y niños en general, si es una emergencia así debe ser la respuesta no encogerse de hombros y continuar camino, dónde está el servicio de pipas?,conocemos las serias restricciones de combustible, entonces que habiliten paneles solares y otras soluciones tecnológicas pero es un aspecto de sensibilidad humana y respeto.