El cobro abusivo del transporte de pasajeros por parte de personas inescrupulosas, es uno de los temas que más irrita a la población en el país, y en la capital, de manera particular.
Aprovechándose de la situación actual que vive el país, un grupo de personas inescrupulosas han incrementado el importe de la transportación de pasajeros, violando lo establecido en la ley y creando un malestar entre los habitantes y residentes en la ciudad.
Con el objetivo de detectar este tipo de hechos, la Dirección de Inspección Provincial de La Habana, realizó varias acciones de control que trajeron el resultado que a continuación exponemos:
En inspección realizada en la intersección de la Avenida Rancho Boyeros y Tulipán, en el municipio de Plaza de la Revolución, se detectó a un transportista cobrando $200.00 CUP por el recorrido entre La Habana y Santiago de las Vegas.

En la calle 101 esquina a 34, en el municipio Cotorro, se detectó a otro transportista cobrando $150.00 CUP por el tramo comprendido entre ese municipio y el Parque del Curita, en Centro Habana.
Por último, igualmente en el Cotorro, se detectó a un tercer transportista que recaudaba un importe de $100.00 CUP por la distancia comprendida entre la localidad y la Virgen del Camino, en el colindante municipio de San Miguel del Padrón.

En todos los casos los infractores fueron notificados con multas de $8000.00 CUP según lo establecido en el Decreto 30/21 “De las contravenciones personales, sanciones, medidas y procedimientos a aplicar por la violación de las normas que rigen la política de precios y tarifas”.
Dirección de Inspección Provincial
(Tomado del Portal del ciudadano de La Habana)
Ver además:
Rotura de conductoras de agua tratada interrumpe bombeo de Planta Potabilizadora Norte Habana
Es cierto que cobran precios elevados, pero cuanto le cuesta a esos chóferes el arreglo del carro, las baterías, las gomas. El Estado debería posibilitaron a esos chóferes lacadquusion de éso para que puedan bajar los precios de las carreras. Ésto es una cadena, usted compra caro lo que necesita para prestar un servicio y debe cobrar caro el mismo. Con la situación del transporte en el país, que es difícil moverse incluso a un hospital, éstos chóferes son los que nos permiten trasladarnos. Busquemos soluciones, imponiendo multas para estos casos no vamos a resolver nada, lo que crea son disgustos
Si bien es cierto que están incumpliendo con la ley, también es cierto que viven de eso y si analizan la carencia actual de combustible, se darán cuenta que eso es algo normal, por lo que no deberían tomar medidas sin antes analizar el motivo de la violación. Hagamos un ejercicio sencillo, cumplamos lo establecido, de que vivirá entonces el taxista y su familia???. Yo, no estoy de acuerdo con la medidas según la sirscunstancias que se está viviendo. Es sentido común. Por cierto, no tengo carro y también ando a pie. Saludos. Aaaaaa, y es mi opinión, no para debatir, solo para decir lo que pienso
Muí cierto, pero que hay de los Ruterros o mejor conocido gacelas que pasada las 8 p.m los tramos de el Vedado a la ceguera o asta el paradero de playa oscilan en unos 200 ó 300$ moneda nacional, en un vehículo estatal se debería comenzar por ahí y, muy fundamental usar métodos preventivo en los medios de comunicación, porque al final se toman medidas drásticas cón uno o dos y todo sigue igual “los pillo" los que lo pagan todo les llega la información y ése día de redada no salen a la calle, si se quiere estirpar esté fenómeno se debe comenzar porque los inspectores no sean unos corruptos, que no digo que todos lo Sean, para nada esa es mí opinión, pero de qué están invadidos por una buena cantidad de oportunistas sin escrúpulos pueden estar seguros, ! a no tengo carro ¡ Pero el que solicita los servicios de un particular y puede pagar felicidades , pero el que tiene nesecidad de salir a des hora y no pueda beneficiarse de medios estatales viendo cómo pasan a media capacidad, como diría el Profesor Calviño............ ( saquen ustedes sus propias conclusiones).
Este es el tipo de trabajo periodístico me genera irritación. Un cerco... si lo hubieran realizado los casos fueran montones. En todas los tramos de cualquier municipio de La Hababa el pasaje está multado. En playa para viajar por 3ra hasta el túnel 50 pesos y los tramos del Vedado por 100 y llegas a Habana Vieja por 150/ 200. Este trabajo adolece de una seria investigación. Cuantas multas por mes a impuesto esa Dirección. Que medida se toma con el que vuelve a reincidir, no se retira la licencia de conducción?. La gestión y el control de la buena marcha y conducción de nuestra sociedad debe ser la prioridad esencial del buen servir.
YO creo q con los transportisras se ha sido supercondescendientes. No se ha subido el precio del combustible incluso después del desastroso ordenamiento. Lo del combustible dn este momento es algo countural. Creo q una multa de 8000 pesos es insuficiente. En estos casos se les debe retirar DEFINITIVAMENTE la licencia de tcp. Ellos le faltan el respeto al pueblo y se burlan de las autoridades. Debemos ser tan enérgicos como lo son ellos subiendo despiadadamente los precios