El cobro abusivo del transporte de pasajeros por parte de personas inescrupulosas, es uno de los temas que más irrita a la población en el país, y en la capital, de manera particular.
Aprovechándose de la situación actual que vive el país, un grupo de personas inescrupulosas han incrementado el importe de la transportación de pasajeros, violando lo establecido en la ley y creando un malestar entre los habitantes y residentes en la ciudad.
Con el objetivo de detectar este tipo de hechos, la Dirección de Inspección Provincial de La Habana, realizó varias acciones de control que trajeron el resultado que a continuación exponemos:
En inspección realizada en la intersección de la Avenida Rancho Boyeros y Tulipán, en el municipio de Plaza de la Revolución, se detectó a un transportista cobrando $200.00 CUP por el recorrido entre La Habana y Santiago de las Vegas.

En la calle 101 esquina a 34, en el municipio Cotorro, se detectó a otro transportista cobrando $150.00 CUP por el tramo comprendido entre ese municipio y el Parque del Curita, en Centro Habana.
Por último, igualmente en el Cotorro, se detectó a un tercer transportista que recaudaba un importe de $100.00 CUP por la distancia comprendida entre la localidad y la Virgen del Camino, en el colindante municipio de San Miguel del Padrón.

En todos los casos los infractores fueron notificados con multas de $8000.00 CUP según lo establecido en el Decreto 30/21 “De las contravenciones personales, sanciones, medidas y procedimientos a aplicar por la violación de las normas que rigen la política de precios y tarifas”.
Dirección de Inspección Provincial
(Tomado del Portal del ciudadano de La Habana)
Ver además:
Rotura de conductoras de agua tratada interrumpe bombeo de Planta Potabilizadora Norte Habana
Eso no es nuevo ya es un hábito desde hace semanas que están cobrando 150 pesos del curita al cotorro y viceversa......
Del Vedado a la Víbora están cobrando 150 pesos. No los controla nadie. Es la ley de la selva. O lo tomas o te quedas. ¿Cuáles son las acciones concretas que tomará el Gobierno para parar esto?. No hay protección al pueblo.
Multa?no, suspensión de la circulación por x tiempo, así no se puede!!
Muy buen artículo, pero algo tardío como tardío también es las acciones de control por parte de los inspectores, ¿por que tenemos que actuar cuando ya la población está que no aguanta más y es el comentario diario en las calles? . No acabamos de poner el oído en la calle como pide el presidente.
En guanabacoa los carros cobran 150 y 200 pesos el tramo de guanabacoa a la Habana y de la Habana a guanabacoa respectivamente.