El cobro abusivo del transporte de pasajeros por parte de personas inescrupulosas, es uno de los temas que más irrita a la población en el país, y en la capital, de manera particular.
Aprovechándose de la situación actual que vive el país, un grupo de personas inescrupulosas han incrementado el importe de la transportación de pasajeros, violando lo establecido en la ley y creando un malestar entre los habitantes y residentes en la ciudad.
Con el objetivo de detectar este tipo de hechos, la Dirección de Inspección Provincial de La Habana, realizó varias acciones de control que trajeron el resultado que a continuación exponemos:
En inspección realizada en la intersección de la Avenida Rancho Boyeros y Tulipán, en el municipio de Plaza de la Revolución, se detectó a un transportista cobrando $200.00 CUP por el recorrido entre La Habana y Santiago de las Vegas.

En la calle 101 esquina a 34, en el municipio Cotorro, se detectó a otro transportista cobrando $150.00 CUP por el tramo comprendido entre ese municipio y el Parque del Curita, en Centro Habana.
Por último, igualmente en el Cotorro, se detectó a un tercer transportista que recaudaba un importe de $100.00 CUP por la distancia comprendida entre la localidad y la Virgen del Camino, en el colindante municipio de San Miguel del Padrón.

En todos los casos los infractores fueron notificados con multas de $8000.00 CUP según lo establecido en el Decreto 30/21 “De las contravenciones personales, sanciones, medidas y procedimientos a aplicar por la violación de las normas que rigen la política de precios y tarifas”.
Dirección de Inspección Provincial
(Tomado del Portal del ciudadano de La Habana)
Ver además:
Rotura de conductoras de agua tratada interrumpe bombeo de Planta Potabilizadora Norte Habana
Deben continuar con las inspecciones y acabar el abuso, desde el Parque Acapulco al Clínico de 26, están cobrando 100.00 pesos. Hasta cuándo?
Eso no representa ni siquiera el 1% , hay que ser más constante con las inspecciones, es un abuso con las personas que viven de un salario, a demás de exigir a las empresas e instituciones estatales su cooperación y apoyo en la recogida de personas en las paradas, este país es de todos.
Hay un grupo de situaciones más que también se debe analizar,porque también irritan a la población, eso sin tener en cuenta que los problemas no se resuelven,si no es atacando las causas,y no las consecuencias
Bravo por las autoridades q descubrieron ese acontecimiento...... Evidentemente se nota q No estamos controlando, no estamos trabajando sistemáticamente...... Porque hace mucho tiempo esta situacion viene sucediendo...... Revisen la avenida 51 desde novia hasta parque fraternidad.... Solo de la novia del mediodía al frank pais es 100. Imagínense lo demás..... Gracias
Como siempre desviando la atencion y viendo la paja en el ojo ajeno, y que hay de los precios en las tiendas MLC que suben y no pasa nada, por demas en una moneda que el estado no paga salario, y del objetivo inicial de esas tiendas ni hablar, ya hoy sabemos que fue un gran engaño, porque en las otras seguimos sin abastecimiento. El transportista privado corre con todos los gastos y no tiene salario, debe ajustarse a la inflacion existente y sobrevivir a todos los obstaculos que dicho sea de paso no creo él. Y el pasajero no esta en la obligacion de montarse en un vehiculo particular sino esta de acuerdo con el precio. Es el estado quien debe preocuparse ocuparse y garantizar el transporte publico, acorde a los salarios que paga. Esta no es mas que una noticia populista. Que paso con aquellos espacios televisivos y en la prensa escrita donde el pueblo tenia la posibilidad de ejercer su derecho a reclamar, criticar, denunciar, exigir respuestas?????. La respuesta..no eran convenientes porque la mayoria de las criticas iban contra instituciones estatales.