El cobro abusivo del transporte de pasajeros por parte de personas inescrupulosas, es uno de los temas que más irrita a la población en el país, y en la capital, de manera particular.
Aprovechándose de la situación actual que vive el país, un grupo de personas inescrupulosas han incrementado el importe de la transportación de pasajeros, violando lo establecido en la ley y creando un malestar entre los habitantes y residentes en la ciudad.
Con el objetivo de detectar este tipo de hechos, la Dirección de Inspección Provincial de La Habana, realizó varias acciones de control que trajeron el resultado que a continuación exponemos:
En inspección realizada en la intersección de la Avenida Rancho Boyeros y Tulipán, en el municipio de Plaza de la Revolución, se detectó a un transportista cobrando $200.00 CUP por el recorrido entre La Habana y Santiago de las Vegas.

En la calle 101 esquina a 34, en el municipio Cotorro, se detectó a otro transportista cobrando $150.00 CUP por el tramo comprendido entre ese municipio y el Parque del Curita, en Centro Habana.
Por último, igualmente en el Cotorro, se detectó a un tercer transportista que recaudaba un importe de $100.00 CUP por la distancia comprendida entre la localidad y la Virgen del Camino, en el colindante municipio de San Miguel del Padrón.

En todos los casos los infractores fueron notificados con multas de $8000.00 CUP según lo establecido en el Decreto 30/21 “De las contravenciones personales, sanciones, medidas y procedimientos a aplicar por la violación de las normas que rigen la política de precios y tarifas”.
Dirección de Inspección Provincial
(Tomado del Portal del ciudadano de La Habana)
Ver además:
Rotura de conductoras de agua tratada interrumpe bombeo de Planta Potabilizadora Norte Habana
Vengan para el tramo Alamar/ Parque Central y verán horrores. Pero lo mejor es que esto no es nuevo..y?? Cuantas veces hemos denunciado esto, QUE DESGRACIADAMENTE ES EN TODA LA HABANA , y los resultados??? Multas, inspecciones hoy, mañana y en una semana LA VIDA SIGUE IGUAL.
PERO SE LE DEBE DECIR A LA POBLACION Y TENERLA ACTUALIZADA EN LA PRENSA ESCRITA Y DIGITAL CUANTO ES EL PRECIO DEL PASAJE EN LOS DIFERENTES TRAMOS, PARA CUANDO SE ABORDE UN VEHÍCULO DE ESTE TIPO SABER CUALES SON LOS DERECHOS DE LOS PASAJEROS. ESTO SE DEBE HACER SISTEMÁTICO, NO RESUELVE NI NGUN PROBLEMA HACERLO ALGUNA VEZ DE FORMA EMERGENTE. LA GENTE SE QUEJA Y SE QUEJA Y TOMAN ESTAS MEDIDAS ASI EN APUTOS
El lunes anterior yo paque 100.00 por el tramo comprendido de Neptuno y Lealtad hasta San Lázaro y Marina, pero si tenemos limitación de salud y necesitamos trasladarnos , que se hace, porque además cuales son las tarifas oficiales, dónde se han publicado,como discutimos, sencilla y llanamente te dicen """ si quieres te montas o te vas a pie ,""" como denunciamos, creo firmemente que no solo de vez en cuando se deben hacer revisión, creo firmemente que es necesario aprender a valorarnos entre todos y la verdad sea dicha '' EL VALOR HUMANO "" ESTA EN DECADENCIA, porque si le pusieron multas a los que cogieron, pero ese dinero de las multas ellos lo recuperan de nuevo y extorsionando de nuevo hay que apretar la soga compañeros, hay que ser más enérgicos con esos malandrines
Y qué decir de las gacelas que por la mañana se ven escasas y en horas de la noche son una hemorragia? y a 100 pesos del túnel a la ceguera. No es menos cierto que, a altas horas de la noche, es una solución, pero… Y si van a la terminal de ómnibus verán pasajes a 1500, como si el dinero viniera por tubería.
Creo sería bueno un precio tope por recorridos, que todo los transporte de 4 a 8 plazas, por ejemplo cobrara 15cup, los otros, las guaguas podría ser 5cup. QUE SE LE QUITARA EL PAGO DE IMPUESTO POR SER TRANSPORTISTA, no debería pagar impuesto alguno los que se dedican a esto. Cualquiera que tenga un medio de transporte ya sea estatal o particular debería poder cobrar ese importe por poner su medio a disposición de ayudar a transportar a los trabajadores que son en final la maquinaria principal de trabajo de un país. Los combustibles tienden a encarecerse y a escasear, las piezas de repuesto también, los mantenimientos, todo es caro y más en nuestro país que padece de un cruel bloque crónico, donde todo escasea por largos periodos de tiempo y nada es constante. Sería una inyección de transporte para todos. Estoy seguro esto sería de mucha ayuda. Pienso que así ganaríamos más trasporte para llegar a nuestros trabajos a cumplir con nuestras funciones y pasaría a ser un problema menos. Es mi humilde sugerencia.