La Corporación Cimex ante la compleja situación existente respecto a la comercialización de combustibles, se encuentra en el proceso de implementación de un conjunto de acciones organizativas en todas las unidades donde se expende combustible en La Habana, para evitar situaciones como las referidas en la publicación del periódico Tribuna de La Habana referente al servicentro El Tángana e insatisfacciones de la población.
A continuación compartimos las medidas que se adoptan para una mejor organización de la venta de combustible en los Servicentros:
• Garantizar que en los servicentros designados para el servicio a la población se mantenga el flujo constante de ventas sin interrupciones. Se refuerzan los turnos de trabajo en conjunto con las diferentes áreas de las Sucursales y Complejos.
• Designar a miembros de los Consejos de Dirección de las Sucursales para organizar y controlar, de forma permanente, el servicio en cada turno de trabajo, garantizando una efectiva atención a la población.
• Los administradores y jefes de turnos de los Servicentros en servicio tienen la obligación de informar a la población el combustible recepcionado para la venta.
• Las entidades aseguradoras deben organizar un servicio de respuesta rápida las 24 horas antes las interrupciones que se puedan generar y dar solución o respuesta ante las inquietudes o averías en el proceso.
• Se realiza levantamiento del estado de los medios y los aseguramientos para la no interrupción de los servicios en los Servicentros por averías tecnológicas o faltas de insumos para el servicio.
• Se ratifica la prohibición de venta de combustible en cualquier tipo de envases, se podrá habilitar solo en los tanques de combustible de los medios de transporte, hasta los límites establecidos.
• Fortalecer las relaciones de trabajo con los órganos de control, PNR y las autoridades del territorio que permitan actuar con inmediatez ante cualquier indicio, evento y acción a desarrollar o medida que se requiera implementar.
• Recepcionar de forma permanente las quejas e insatisfacciones que nos hacen llegar los clientes y trabajadores mediante los sistemas de atención a la población y sitios de redes sociales para establecer una retroalimentación y dar respuesta de manera rápida y objetiva a los planteamientos.
Por otra parte se comenzó de modo experimental un sistema para perfeccionar la organización de las colas de conjunto con los factores de la comunidad y se encuentra en proceso de prueba una aplicación informática con igual propósito.
Ante cualquier duda o reclamación puede contactarnos mediante nuestros medios de atención al cliente:
Número Único: 80000724
Correo: atencionalcliente@cimex.com.cu
Y en nuestros perfiles en redes sociales
Facebook: Corporación Cimex Oficial
Twitter: @cimex_cuba.
Instagram: @cimex_cuba
(Tomado del Facebook de Corporación Cimex.SA oficial)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763791387)
AL LEER LA PUBLICACIÓN DE LAS MEDIDAS ORGANIZATIVAS IMPLEMENTADAS POR LA CORPORACIÓN CIMEX DESCRITAS EN ESTE ROTATIVO. ASI COMO LAS DIFERENTES PREOCUPACIONES DE LA POBLACIÓN REFERENTE AL DESPACHO DE COMBUSTIBLE EN LOS SERVICENTROS. REALMENTE ESPERABA, QUE LUEGO DE TANTOS DIAS CON ESTA PROBLEMÁTICA, SE PUSIERA UN PLAN DE MEDIDAS ORGANIZATIVAS Y DE CONTROL QUE CONLLEVEN A ELIMINAR LAS PRÁCTICAS NEGATIVAS HASTA AHORA OBSERVADAS EN LAS IRREGULARIDADES DEL DESPACHO DEL COMBUSTIBLE. PUES, ANTE LO ANTERIOR, ME SUMO A LO PLANTEADO POR MUCHO DE USTEDES Y SOBRETODO A LO MANIFESTADO POR EL USUARIO DENOMINADO CUBA. QUE MEDIDAS HA TOMADO CIMEX QUE NO SON LAS QUE TIENE QUE ASUMIR Y RESPONDEN A SU ABSOLUTA RESPONSABILIDAD COMO ORGANISMO ENCARGADO DE SERVIR AL PUEBLO.??? REFERENTE A LO QUE NOS OCUPA DEBO DECIR, NINGUNA. SI NO SE QUIEREN COPIAR Y PONER MEDIDAS REALIZADAS EN OTROS PAÍSES QUE HAN RESULTADO EFECTIVAS EN ESOS LUGARES Y POR ELLO ESTABLECER LAS NUESTRAS PUES HAGÁMOSLO. TIENEN LA EXPERIENCIA DE EJEMPLO DE LAS TIENDAS QUE TRAMITAN LA VENTA DE LOS 5 PRODUCTOS BASICOS ESENCIALES , QUE HAN DADO LUGAR A UNA MEJOR ADQUISICIÓN DE LOS MISMOS POR PARTE DE NUESTRO PUEBLO, EXISTEN DIFERENTES FORMAS Y MEDIDAS A TOMAR, . PERO LAS COSAS NO PUEDEN SEGUIR COMO HASTA AHORA , DONDE TAMPOCO EN MI OPINIÓN ESTE PLAN RESOLVERÁ EL PROBLEMA. HAY QUE DETENER POR TODAS LAS VIAS LO QUE ESTÁ OCURRIENDO Y QUE TODOS CONOCEMOS. QUISIERA QUE ESTE ESPACIO DE OPINIONES SE LLENARA DE REFLEXIONES, QUE AUN ANTE LAS CARENCIAS DE CUALQUIER TIPO , FUESEN DE SIGNOS POSITIVOS Y DE TRANQUILIDAD CIUDADANA PARA TODOS .
Creo que lo ideal sería hacer lo más rápido posible lo mismo que se hizo en el Tángana para todos los otros garajes. El Tángana sólo sirve Especial. LA SITUACIÓN EXIGE MEDIDAS URGENTES, NO PARA MAÑANA.
Pido que hagan una Base de Datos UNICA para la Habana, dónde se anote los datos de la persona y el auto, no listas en cada servicentro porque ya está montado el negocio por los coleros que se apuntan varias veces en el mismo CUPET y en varios para vender gasolina
Falta una medida. Los administradores deberán evitar al llamado colero. También deberan establecer la trayectoria de la cola. Por ejemplo zapatas y 4 a partir de la esquina por todo zapata, evitando otros afluentes o sea indisciplina y desorden. La patrulla debe estar las 24 horas mientras sirvan combustible El administrador deberá preparar siempre 250 ticket con su firma. Si entran 10000 litros entre 40 da la cantidad de autos a servir. Si queda o vuelven a servir se entrega en la cola de forma consecutiva. Quién llegue a la bomba sin el debido ticket no podrá abastecer. Eso evitar a muchas ilegalidades.
Las motos no llevan la misma cantidad de combustible que un carro,deberían dejar llenar un tanque de aunque sea 10 litros mas.