El sistema de distribución controlada vigente en esta capital para el acceso a cinco productos básicos continúa su segundo ciclo, asegurándose el pollo, picadillo, salchichas y aceite, y con dificultades con el abastecimiento del detergente.
De acuerdo con una nota difundida en el Portal del ciudadano de La Habana, este último producto se venderá en la misma medida que se realicen entregas por el suministrador.
Al cierre del día 4 de febrero, refiere el texto, la Cadena de Tiendas Caribe concluyó la venta en los municipios de La Habana Vieja, Playa, Plaza de la Revolución, Regla y Centro Habana, y terminará en los restantes municipios en el transcurso de la semana actual.
CIMEX finalizó en los municipios de La Habana Vieja, Playa, Plaza de la Revolución y La Habana del Este, proponiéndose terminar en el resto de los territorios el 14 de febrero.
La comunicación anuncia que se autorizó a Tiendas Caribe comenzar (el 6 de febrero) el tercer ciclo por los municipios de La Habana Vieja, Centro Habana y Regla y gradualmente con el resto (antes del día 12), mientras que CIMEX iniciará el mismo a partir del 14 de febrero.
Según la nota, teniendo en cuenta las disponibilidades de productos, para el tercer ciclo se distribuirán hasta cinco kilogramos (kg) de pollo, dos paquetes de picadillo, un paquete de salchichas, un litro de aceite y hasta un kg de detergente.
Aclara que estas cantidades se mantienen para núcleos de una a ocho personas, se duplican para núcleos de nueve a 16 personas y se triplican para los de 17 y más consumidores.
Para la distribución del tercer ciclo se tendrá en cuenta el dato del Registro de Consumidores con cierre el 31 de enero de 2023, el que incluirá las tarjetas de ventas entregadas hasta esa fecha, concluye el texto.
(Tomado de ACN)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762085071)
¡ Que barbaridad ! Y el MINCIN ( como rector del comercio interior ) sigue con la IRRACIONAL TOSUDEZ de no oir la demanda de miles y miles y miles de personas de nuestro pueblo que solicitamos ya por meses y meses que se vendan estos productos ( y otros de primera necesidad ) por LAS BODEGAS que son mil veces mas organizadas y eficientes que las desastrosas Cadenas TRD y CIMEX.Ya veremos a partir de ahora ( como en todas las anteriores ocasiones ) los comentarios del pueblo desmintiendo los informes sobre el " Cumplimiento " ya de los ciclos.Y por favor, y para que nuestros comentarios no sean sólo un DESAHOGO emocional de los que hacemos horas y horas de colas, les PEDIMOS a los cos.periodistas de TRIBUNA , le soliciten una entrevista a la ca.Betsy, Ministra del MINCIN para que explique al pueblo el por que su Organismo hace OIDOS sordos a lo que pide, pide , pide y sigue pidiendo el pueblo lo cual no resiste ni un segundo de discusion por la absoluta racionalidad y razon de nuestra demanda.Muchas gracias y saludos a todos.
Considero acertada de decisión de mantener y perfeccionar la distribución de estos productos de mera necesidad El pueblo requería de esta controlada distribución Estamos ganando
En plaza no se a terminado el segundo ciclo,indaguen primero,en zapata y b,tienda TRD aun falta picadillo y pollo,no se como pueden decir que ya terminaron???
POR favor,es incomprensible esa forma de distribución o sea ,entregar 3er ciclo de pollo y perrito,en algunos Municipios,cuando por Ej:Tienda MEKONG TRD-Caribe en 10 de Octubre,aún no se han abastecido esos dos productos en el 90 % de los consumidores.Pregunto estamos en Febrero 7.Cuando podremos comer pollo? Será posible para el Día de Los Enamorados al menos?
Todos las ofertas están mejor ahora, por el ajusté de número de libretas y bodegas, pero tenemos dificultades con el consejo 2, posito palmar Marianao, por la desinformación, ya qué debes de ver un documento oficial qué le trámites a la población fecha, de las bodegas, días de compra y recuperación, en casó de cambió, cómo en está semana , tienes qué ir todos los dias y esperar , para tener la información correcta, la llegadas de una funcionaria, y un solo mando, para no causar distorsión de información,