El sistema de distribución controlada vigente en esta capital para el acceso a cinco productos básicos continúa su segundo ciclo, asegurándose el pollo, picadillo, salchichas y aceite, y con dificultades con el abastecimiento del detergente.
De acuerdo con una nota difundida en el Portal del ciudadano de La Habana, este último producto se venderá en la misma medida que se realicen entregas por el suministrador.
Al cierre del día 4 de febrero, refiere el texto, la Cadena de Tiendas Caribe concluyó la venta en los municipios de La Habana Vieja, Playa, Plaza de la Revolución, Regla y Centro Habana, y terminará en los restantes municipios en el transcurso de la semana actual.
CIMEX finalizó en los municipios de La Habana Vieja, Playa, Plaza de la Revolución y La Habana del Este, proponiéndose terminar en el resto de los territorios el 14 de febrero.
La comunicación anuncia que se autorizó a Tiendas Caribe comenzar (el 6 de febrero) el tercer ciclo por los municipios de La Habana Vieja, Centro Habana y Regla y gradualmente con el resto (antes del día 12), mientras que CIMEX iniciará el mismo a partir del 14 de febrero.
Según la nota, teniendo en cuenta las disponibilidades de productos, para el tercer ciclo se distribuirán hasta cinco kilogramos (kg) de pollo, dos paquetes de picadillo, un paquete de salchichas, un litro de aceite y hasta un kg de detergente.
Aclara que estas cantidades se mantienen para núcleos de una a ocho personas, se duplican para núcleos de nueve a 16 personas y se triplican para los de 17 y más consumidores.
Para la distribución del tercer ciclo se tendrá en cuenta el dato del Registro de Consumidores con cierre el 31 de enero de 2023, el que incluirá las tarjetas de ventas entregadas hasta esa fecha, concluye el texto.
(Tomado de ACN)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762032248)
Y que respuesta le dan a los que en todo el 2022 no le entregaron nada y todo lo tienen que adquirir por la bolsa negra que nunca le falta abastecimiento y hoy los tenemos que cuidad como nuestra TRTIENE
Buenas tardes, considero tu comentario muy acertado, lo único malo es que no dice dónde es el problema, en que unidad en qué municipio de la capital.
Buenas me gustaría saber si otros productos q no son primera necesidad pueden adquirirse en cualquier tienda del municipio, en el caso de los bombillos les, pues en la tienda el bosque me dijeron q es por libreta q compran en ese establecimiento. Espero su respuesta
Es muy bno comenzar el tercer ciclo pero que se hace con los núcleos que no mis incluyeron en segundo ciclo y no obtuvimos nada y estamos espera que se nos resolviera el módulo por lo que estamos en desventaja con los demas núcleos ya que no tenemos donde adquirir los mismis
Considero que la nueva distribución de los 5 productos básicos es muy acertada, todo organizado y nos ha eliminado las interminables colas. Pero hay algo que veo "muy mal", y es la distribución de los módulos según la cantidad de consumidores. Deberían sentarse a pensar que un núcleo de 5 a 8 personas, es injusto que coja la misma cantidad que un nucleo.de 1 a 4, y más cuando hay que esperar un mes entero para adquirir nuevamente el producto. Pienso que debería ser más equitativo, porque 8 personas adquiere la misma cantidad que 1 persona. En mi casa somos 7 personas, incluyendo una pequeña de 1 añito, y créanme, hay que volverse maga para poder poner cada día algo a la mesa, y asta dejar de comer los adultos para que los.niños coman mejor. Por favor, les pido , analicen la.distribucion por la cantidad de personas.
Se debe informar sobre el pollo, en la bodega El Mambi hay muchos consumidores que le falta el del mes de Enero. Muchas gracias