El Banco Metropolitano ha establecido límites para las operaciones bancarias de extracción de efectivo y transferencias, que realizan a través de los canales de pago electrónicos los clientes, del segmento de personas naturales, con cuentas soportadas en tarjetas magnéticas (cuenta de salario, jubilación, de ahorro, de formación de fondos y colaboración).
El límite diario por operación es de, hasta 80 000 CUP y un máximo de hasta 120 000 CUP al mes. En el caso del USD o su equivalente en moneda libremente convertible, el limite diario por operación es de hasta 1000 y un máximo de hasta 5 000 al mes.
Los clientes que requieran realizar operaciones por montos superiores a los especificados anteriormente, deben solicitarlo de manera presencial en la institución financiera.
No se establece límite para pagos de servicios o compra de mercancías a personas jurídicas y otras formas de gestión no estatal.
(Tomado del Facebook de Banco Metropolitano)
No les importa q les paguen los productos q se venden en las tiendas, pues ese no les afecta
Realmente no estoy de acuerdo con esta medida porque si estamos apostando porque todo se haga de manera digital, cómo ahora voy a limitar las operaciones?? Esta bien limitar la extracción en efectivo pero también las transferencias de manera digital. Esto no lo analizaron bien pues en las tiendas en Mlc hay productos que se pasan de ese valor. Y en el caso de la MN por ejemplo el que quiera reservar un hotel.??? Gracias.
como se paga valores mayores a 1000 MLC en la tienda? gracias
Lo único que hacen es limitar la circulación monetaria y generar más conflictos y disgusto a la población.
La verdad no logro imaginar el propósito de esta nueva "medida". ¿Por qué el banco quiere limitar lo que las personas hacen con SU PROPIO dinero? Donde esta la explicación al pueblo, ponen una medida aquí y no dicen el porqué y ¿nosotros que se supone que tenemos que hacer? Aceptarlo sin más porque sí? Hace falta empezar a pensar un poco con la cabeza, tal vez si hubieran explicado la gente lo entendería.