El Banco Metropolitano ha establecido límites para las operaciones bancarias de extracción de efectivo y transferencias, que realizan a través de los canales de pago electrónicos los clientes, del segmento de personas naturales, con cuentas soportadas en tarjetas magnéticas (cuenta de salario, jubilación, de ahorro, de formación de fondos y colaboración).
El límite diario por operación es de, hasta 80 000 CUP y un máximo de hasta 120 000 CUP al mes. En el caso del USD o su equivalente en moneda libremente convertible, el limite diario por operación es de hasta 1000 y un máximo de hasta 5 000 al mes.
Los clientes que requieran realizar operaciones por montos superiores a los especificados anteriormente, deben solicitarlo de manera presencial en la institución financiera.
No se establece límite para pagos de servicios o compra de mercancías a personas jurídicas y otras formas de gestión no estatal.
(Tomado del Facebook de Banco Metropolitano)
Para cada solución se diseña un problema..hasta,cuando seguiremos retrocediendo...
El banco en Cuba siempre con trabas y complicandole la vida a las personas con más trámites.
Bueno creó es un error garrafar, pues el $$$ no es mío depositado en una cuenta bancaria para que el BM pueda hacer uso financiero mientras yo no opere mi cuenta cómo es que ahora para hacer uso de mi $$ tengo que pedir autorización e imagino argumentar xque.
¿Y el banco metropolitano podrá tener la delicadeza de explicar la causa de semejante limitación en medio de la política para el uso de los pagos electrónicos? Sabe UD que en nuestras tiendas hay productos con valores superiores a los límites establecidos, tanto en CUP como en MLC.
El establecimiento de límites por cada canal de pago electrónico constituye una medida de seguridad que se establece para proteger a los clientes y a la institución financiera, de los flagelos que afectan a la sociedad actual, como el lavado de activos. Responde al cumplimiento de las buenas prácticas que establece el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica ( GAFILAT) de la cual el Sistema Financiero Cubano forma parte.
Podrían explicar cual es el motivo de esta medida, pues el banco está decidiendo como cada persona puede manejar su propio dinero. Si abogan cada día porque se hagan los trámites de forma digital, que sentido tiene dedicir la cantidad que cada persona puede utilizar de sus ahorros, su jubilación o cualquier otro tipo de cuenta. Ir al banco implica tomar transporte, hacer cola dejar de trabajar o de estudiar.