El Grupo Provincial de Enfrentamiento a las ilegalidades actuó en el Proyecto de Desarrollo Local (PDL) de RECREATUR Paseo Marítimo 1ra. y 70 del municipio de Playa, donde se realizaron varias acciones de control con el objetivo de incrementar la exigencia, el rigor y el enfrentamiento a violaciones, conductas de indisciplinas y descontrol que se manifiestan en el lugar.
Como resultado de dichas acciones se aplicaron un total de 41 multas, de ellas, 37 por la Dirección de Inspección, 2 por la Dirección Provincial de Finanzas y Precios y 2 por la Dirección Nacional de Inspección Estatal de la Industria Alimentaria (ONIE). Se realizaron 4 decomisos entregados todos a la ONIE.
Entre las principales violaciones se detectó trabajadores ejerciendo sin concertar contrato de trabajo, precios abusivos y especulativos con ganancias desmedidas en los productos como refrescos enlatados, cervezas enlatadas, agua mineral, latas de redbull, y la no licitud de 39.47 libras de langosta y 4 kg de camarones.

(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Vea también:
La Habana: penalizan ilegalidades en tiendas, panaderías y puntos de venta

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763800673)
Estas acciones de control deben ser consistente porque la verdad los precios de los vendedores no sabemos hasta dónde lo van a llevar y se debés fe extender por todos los municipios y repartos esencialmente Arroyo Naranjo Felicidades para los miembros de éste grupo de trabajo
Y cuando le van a caer arriba a Centro Habana y la Habana Vieja, Municipios en los que los nuevos dueños de las calles, de los productos y de los precios gozan de total impunidad a ojos vistas de sus Gobiernos Municipales y del Provincial Cuando lo hagan tienen que venir con rastras a cargar gentes intocables y toneladas de productos desviados Arriba carajo, que aquí no se puede vivir
Precios abusivos y desmedidos es verdad pero también se debe ver el otro lado, existe un mercado formal y mayorista con suministro estable a esos establecimientos? Compran en MLC. Entonces como se supone que trabajen, sobre que precio y margen de ganancias.
Las medidas coactivas son muy efímeras en su efectividad (es muy complicado mantenerlas por mucho tiempo), además de costosas (los funcionarios hay que pagarles) por otra parte, los fenómenos sociales que implican o producen estos hechos ilicitudes son complejos, con lo cual para lograr un entretenimiento real se necesita saber ¿qué está pasando en realidad? ¿ cuál es la dinámica real de los procesos que están ocurriendo? Solo de esa manera se podrán tomar medidas efectivas
Consideramos ,que es muy correcto,que se estén haciendo estos operativos y poniendo una frontera a tantas ilegalidades, que a lo único que conllevan es continuar abusando más de nuestro pueblo .Ahora bien y mi reflexión no tiene nada que ver, con contrarrevolución, disidencia,ni agresión a nuestro país, sistema,ni en lo absoluto, contra nuestro proyecto social.¿Por qué, se ha dejado pasar tanto tiempo,por qué se continuan re vendiendo,los medicamentos fabricados en Cuba y lo triste es robados de los alnacenes,farmacias y hospitales?