El Grupo Provincial de Enfrentamiento a las ilegalidades actuó en el Proyecto de Desarrollo Local (PDL) de RECREATUR Paseo Marítimo 1ra. y 70 del municipio de Playa, donde se realizaron varias acciones de control con el objetivo de incrementar la exigencia, el rigor y el enfrentamiento a violaciones, conductas de indisciplinas y descontrol que se manifiestan en el lugar.
Como resultado de dichas acciones se aplicaron un total de 41 multas, de ellas, 37 por la Dirección de Inspección, 2 por la Dirección Provincial de Finanzas y Precios y 2 por la Dirección Nacional de Inspección Estatal de la Industria Alimentaria (ONIE). Se realizaron 4 decomisos entregados todos a la ONIE.
Entre las principales violaciones se detectó trabajadores ejerciendo sin concertar contrato de trabajo, precios abusivos y especulativos con ganancias desmedidas en los productos como refrescos enlatados, cervezas enlatadas, agua mineral, latas de redbull, y la no licitud de 39.47 libras de langosta y 4 kg de camarones.

(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Vea también:
La Habana: penalizan ilegalidades en tiendas, panaderías y puntos de venta

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763801117)
¿Como se sabe cuando es una ganancia desmedida.
Hola,ese control debe ser distematico ko solo en 1 y 70 en todos los lugares particulares y estatales estan fuertes ,tambien inpencion en los bares particulares se estan haciendo ricos a costillas de la gente pregunto como los particulares tienen mas aseguramientos qe los estales bueno qe sigan luchando contra esas inlegalidades ,NO SE APAGEN POR FAVOR gracias.
Si quieren ver violación al derecho humano al descanso y de precios, pueden venir todas las noches hasta las 6 am a la calle Galiano entre Virtudes y Concordia La bulla y corrupción y otros males heredados inundan nuestra calle. La música de los bicis y autos no deja conciliar el sueño a los vecinos de la localidad De casualidad, cuando el DIS visita la zona para inspeccionar no hay anomalías. Eso ocurrió el viernes 4/11/22. Por qué será? La policía pasa por la zona con sus autos y continúa su marcha. Cuando existen riñas tumultuarias, cambian la dirección para no complicarse. Serán sordos? El MTSS plantea no tener responsabilidad con la bulla, ni el horario de cierre de los bares. La ONAT tampoco. El Gobierno de Centro Habana culpa a la Policía, al MTSS, a la Onat, al Presidente del Consejo Dragones y al de Colón. Quién defenderá los derechos de los simples mortales vecinos del entorno? Mientras algunos se llenan los bolsillos, otros Morimos de sueño construyendo revolución.