El Grupo Provincial de Enfrentamiento a las ilegalidades actuó en el Proyecto de Desarrollo Local (PDL) de RECREATUR Paseo Marítimo 1ra. y 70 del municipio de Playa, donde se realizaron varias acciones de control con el objetivo de incrementar la exigencia, el rigor y el enfrentamiento a violaciones, conductas de indisciplinas y descontrol que se manifiestan en el lugar.
Como resultado de dichas acciones se aplicaron un total de 41 multas, de ellas, 37 por la Dirección de Inspección, 2 por la Dirección Provincial de Finanzas y Precios y 2 por la Dirección Nacional de Inspección Estatal de la Industria Alimentaria (ONIE). Se realizaron 4 decomisos entregados todos a la ONIE.
Entre las principales violaciones se detectó trabajadores ejerciendo sin concertar contrato de trabajo, precios abusivos y especulativos con ganancias desmedidas en los productos como refrescos enlatados, cervezas enlatadas, agua mineral, latas de redbull, y la no licitud de 39.47 libras de langosta y 4 kg de camarones.

(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Vea también:
La Habana: penalizan ilegalidades en tiendas, panaderías y puntos de venta

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763801112)
Eso tenían q haberlo hecho hace mucho tiempo, pero nunca es tarde para empezar. Tienen q ir a todos los lugares donde le vende al pueblo productos de primera necesidad; dígase mercados agropecuarios, particulares y estatales q ya no se sabe si son estatales o particulares, precios abusivo q ya todos conocemos. Ponerle multas, pero bien altas, al q determina ponerle esos precios tan elevado y muchas veces productos de muy mala calidad. Por favor ya es hora de parar, hasta cuando el abuso con el pueblo
Venga esa comisión por el restaurante El Cochinito donde todos los días se violan la ley de contaminación sonica y la regulación sobre los sonidos que pueden emitir los establecimientos públicos sin que la Fiscalía ni el gobierno de Plaza y mucho menos la empresa de restaurantes de lujo hagan algo a pesar de laq queja calzada con las firmas de decenas de vecinos les importen. Las ilegalidades no son sólo en los precios y el robo la violación de los derechos de las personas son tan negativas o peores por su impacto en la salud de los. seres humanos.
Muy bien las medidas que se aplican en La Habana, pero deben extenderse YA A TODO EL PAÍS.
Compañeros y si inspeccionan hoy 4/11, vuelven a detectar violaciones, en reincidentes para recuperar la $$$ gastada en las multas y los nuevos pues se han acostumbrado a vivir en la impunidad!!! Estos bandoleros, inmorales seres, tienen que sentirse el rigor revolucionario en la médula, moral y materialmente: ESTO ES UNA GUERRA POR EL ORDEN!!!
Estas cosas no pueden ser calenturas de ocasión, tiene que ser un trabajo permanente y no esperar a que los actos ilegales crescan y otros lo imiten haciéndose grande el problema y se hace pues más difícil y de transcendencia el actuar de las autoridades.