El Grupo Provincial de Enfrentamiento a las ilegalidades actuó en el Proyecto de Desarrollo Local (PDL) de RECREATUR Paseo Marítimo 1ra. y 70 del municipio de Playa, donde se realizaron varias acciones de control con el objetivo de incrementar la exigencia, el rigor y el enfrentamiento a violaciones, conductas de indisciplinas y descontrol que se manifiestan en el lugar.
Como resultado de dichas acciones se aplicaron un total de 41 multas, de ellas, 37 por la Dirección de Inspección, 2 por la Dirección Provincial de Finanzas y Precios y 2 por la Dirección Nacional de Inspección Estatal de la Industria Alimentaria (ONIE). Se realizaron 4 decomisos entregados todos a la ONIE.
Entre las principales violaciones se detectó trabajadores ejerciendo sin concertar contrato de trabajo, precios abusivos y especulativos con ganancias desmedidas en los productos como refrescos enlatados, cervezas enlatadas, agua mineral, latas de redbull, y la no licitud de 39.47 libras de langosta y 4 kg de camarones.

(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Vea también:
La Habana: penalizan ilegalidades en tiendas, panaderías y puntos de venta

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763800235)
Se necesita mano dura contra las ilegalidades los precios abusivos estan acabando con el pueblo no podemos soportar la situacion q se ha generado después del reordenamiento mi esposo y yo jubilados con el minimo 1528. No podemos comprar casi nada para poder comer es necesaria una revision d estas jubilaciones.
Me parece que la corrupción que hay en el país es excesivamente grande es imposible controlar a esa ola de personas corruptas que no son uno ni dos son Miles ,y eso sin mencionar y que tengo mis dudas de la honestidad de las personas responsables de imponer multas con el tiempo se dejan sobornar para "resolver" ,es como si fuera una plaga ,las personas con los valores que había antes puedo asegurar que no existen dónde ser humilde y honesto era las cualidades de cada familia cubana ,eso se ha perdido completamente en todo lugar no solo de Cuba de el mundo entero.
Eso está muy bien , pero hay q buscar precedencia d la mercancía ,sino no hacemos nada por q ese no debe ser al único q se la venden y creo q en ese momento se le debe poner el precio a los platos y viberes en caso q dejen el local trabajando
Hace falta que vengan al kiosco, que está en Calle General Lee esquina Cocos. De 10 de Octubre para que vean los desmanes que se cometen por parte de los trabajadores de dicho kiosco,los LCC y las coleras. Yo que trabajo apenas puedo adquirir ningún producto, tengo que ausentarme de mi centro laboral para poder hacer la cola para ver que entra y muchas veces no alcanzo productos además de que aquí no surten lo suficiente. Hay que hacer una cola para cada producto y es bastante engorroso. Espero hagan algo por ayudarnos. Gracias
Esta muy bueno el trabajo que realizan porque un simple trabjador no ouede acceder a muchas cosas por los precios execibos el lunes 31 de octubre para mejorar un almuerzo acudi a un carretillero que se pone a vender en 3ra A y 84 y por 5 tomates y 3 pepinos me cobro 600 pesos es abusibo espero tolen medidas con estos especimenes que estan acabando tanto con el pesaje como con los precios