Durante la mañana de este jueves 20 de octubre, en un operativo policial desarrollado en la feria de la calle 100 y Boyeros, fueron detenidas más de 30 personas por revender diferentes productos de primera necesidad.
Testigos del acontecimiento en la “Feria de 100 y Boyeros” como comúnmente se le conoce al lugar, refirieron que la policía y el DTI llegaron bien temprano, y de un momento a otro, comenzaron a llevarse a todos los revendedores que siempre andan por la zona.
“Se llevaron a los revendedores que ya estaban a la cara, los mismos que te vendían el cartón de huevos a 2 mil pesos y el paquete de pollo que en la tienda cuesta 90 pesos, a mil 500. Lo de esa gente era un abuso, así que muy bien por la policía y el DTI”, dijo una transeúnte mientras se desarrollaba el operativo.
Otra persona, que no quiso revelar su identidad, manifestó que “el operativo llegó hasta una casa muy cerca de allí, y que lo que sacaron de allá adentro fue un camión de cartones de huevos y un frezzer cargado de paquetes de pollo y picadillo. Que ella contó más de cuatrocientos cartones de huevo”.
Este tipo de operativos que se desarrolla en Cuba gozan de respaldo popular porque se trata de personas que lucran con la necesidad ajena, y en circunstancias como estas, es más duro todavía, pues intentan sacarle más de diez veces el valor de lo que cuesta un producto.
Otros comentarios refieren que este es el primero de otros operativos que se llevarán a cabo en La Habana contra los revendedores que tanto daño hacen a la población.
(Con información de La Página de Mauro Torres en FB)
Vea también:
Explosión de bala de gas en vivienda de Arroyo Naranjo provoca dos heridos
Bien hecho, ya que el pueblo es el sufre por esos lucros, si ayudaramos a la policía acabaríamos con muchas cosas, que nos afectan a los que trabajamos humildemente.
Operativos como este tienen que llevarse a cabo en todo el país hay una postura de inmovilidad total contra los revendedores y el descaro hay que pararlo ya. Los inspectores sobornables la dejan pasar a ellos también hay que aplicarles la ley.
Y lo más triste y bochornoso y que para mi es peor ahora, los revendedores de 100 y boyeros siguen revendiendo, como si nada hubiera pasado, sin miedo , en la calle plantados con sus mesitas llenas de paquetes de pollo, sal, detergente, picadillo en saco y aún peor, increible cartones de huevos, a 1500 por tongas, se están burlando.
Por qué los LCC y tenderos pueden comprar cualquier cantidad todos lo días?
Por favor que hagan eso mismo en el Consejo alamar este es insostenible la situacion y debieran hacer lo mismo con los coleros que tienen lista en las tiendas venden Los turnos y siempre son Los primeros en comprar todo lo que entra en la tienda, falsifican libretas hasta cuando hay que soportar esto, en compincheo con los Lcc y los que anotan en la libreta.