Durante la mañana de este jueves 20 de octubre, en un operativo policial desarrollado en la feria de la calle 100 y Boyeros, fueron detenidas más de 30 personas por revender diferentes productos de primera necesidad.
Testigos del acontecimiento en la “Feria de 100 y Boyeros” como comúnmente se le conoce al lugar, refirieron que la policía y el DTI llegaron bien temprano, y de un momento a otro, comenzaron a llevarse a todos los revendedores que siempre andan por la zona.
“Se llevaron a los revendedores que ya estaban a la cara, los mismos que te vendían el cartón de huevos a 2 mil pesos y el paquete de pollo que en la tienda cuesta 90 pesos, a mil 500. Lo de esa gente era un abuso, así que muy bien por la policía y el DTI”, dijo una transeúnte mientras se desarrollaba el operativo.
Otra persona, que no quiso revelar su identidad, manifestó que “el operativo llegó hasta una casa muy cerca de allí, y que lo que sacaron de allá adentro fue un camión de cartones de huevos y un frezzer cargado de paquetes de pollo y picadillo. Que ella contó más de cuatrocientos cartones de huevo”.
Este tipo de operativos que se desarrolla en Cuba gozan de respaldo popular porque se trata de personas que lucran con la necesidad ajena, y en circunstancias como estas, es más duro todavía, pues intentan sacarle más de diez veces el valor de lo que cuesta un producto.
Otros comentarios refieren que este es el primero de otros operativos que se llevarán a cabo en La Habana contra los revendedores que tanto daño hacen a la población.
(Con información de La Página de Mauro Torres en FB)
Vea también:
Explosión de bala de gas en vivienda de Arroyo Naranjo provoca dos heridos
Muy bien por el operativo, pero no informan de dónde sacaban tantas cosas esas personas. El operativo lo deben hacer dentro de las tiendas y quitar a los lcc, que son los primeros corruptos, que abusan de la población. La tienda de Carlos III es un antro de corrupción. Las colas son interminables, hay personas que compran varias veces en el día y venden los productos en la misma entrada de la tienda. Cómo es posible esto? Sencillo, están de acuerdo con los que permiten acceder a la tienda. Mientras, las personas deben estar 6 a 8 horas de cola. Yo no pude comprar el aceite este mes porque no había cuando pude , a las 8 pm, comprar el pollo. El lunes comienza otro método. Ya veremos, pero si no quitan la corrupción dentro de la tienda es por gusto. Lo otro es la compra del pan liberado en la panadería perteneciente a la cadena del pan, ubicada el Carlos III, dónde hay otra gran corrupción por parte de los trabajadores de allí y por la persona que está disfrutando ser la lcc allí. Esa lcc, lejos de ordenar la cola, lo que hace es resolver sus cosas sacando pan y maltratando todo el tiempo a las personas de la cola. Uno debe estar de 4 a 5 horas en esa desgraciada cola y no se sabe hasta el último momento si podrás comprar los 4 miserables panes. Y para terminar, si vas con un billete mayor de 20 pesos, la vendedora no te quiere dar el vuelto porque dice que solo le diste 20 pesos. Tenemos escasez de víveres, pero abundancia de corrupción que se puede eliminar si el gobierno así lo desea
Ya era hora y no solo contra los revendedores de esa feria, que hay con los revendedores de pan que pululan por toda L Habana? Ayer en el Camilo Cienfuegos de Habana del Este no se vendió el pan normado a una gran cantidad de familias porque no había harina, tampoco habían revendedores con pan, pero después de las siete de la noche aparecieron los revendedores con pan caliente. Sería que entró la harina?
Muy de acuerdo con los operativos,es urgente que en Santa Clara también los realicen esto está fuera de control.
Muy buena noticia para los que trabajamos día a día que vivimos del salario, es bueno que nuestro gobierno empiece actuar sobre todas estas personas hay más revendedores que personas que trabajan dignamente, el pueblo está pidiendo a gritos que se resuelva está situación, faltan las tiendas que se haga esto mismo, empezado por los Gerentes de las tiendas, Dependientes y hasta los auxiliares de limpieza aqui está involucrado todos estos trabajadores, porque realmente los vendedores no hacen colas por eso tienen tanta mercancia. Hace falta que vallan de solpresa a la tienda llamada Rey Mono que se encuentra jubilada en Dragones y Agulia Centro Habana, ahí las cajas salen a la cara. Así quiero una revolución donde yo me sienta que me cuidan y velan por mis bienes gracias muchas gracias Viva la Revolucion Felicidades
Los LCc son los primeros bandidos...en contubernio con los coleros, revendedores y empleados de las Tiendas.... QUEREMOS TODO POR LA BODEGA Y CASILLA...EL PUEBLO LO PIDE A GRITOS...OINGAN AL PUEBLO..