Tenemos que buscar solución a los problemas dentro de nuestras posibilidades y mantenernos cerca de la gente, del barrio, de sus preocupaciones e inquietudes, hay que escuchar al pueblo y darles respuestas, hay que incrementar la oferta de productos que sea posible.
Esa fue la orientación del primer secretario del Comité Provincial del Partido de La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, a los cuadros de esa organización y del Gobierno de la ciudad, que participaron este martes en la sesión del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) de la capital, donde también se orientó enfrentar con inmediatez las falsas noticias y la subversión ideológica en las redes sociales.
Las indicaciones se realizaron durante el análisis de las acciones constructivas que se ejecutan en los barrios, y del empeño por mantener los servicios básicos a la población en medio de la compleja situación económica del país, agravada por la crisis internacional y el bloqueo estadounidense.
Los directivos del sector de la Construcción expusieron los detalles sobre la terminación en estos meses estivales de un grupo de viviendas en la comunidad La Güinera, como parte del programa de transformación social que desarrolla en ese barrio del municipio de Arroyo Naranjo.
Allí también se concluye la reparación de los consultorios médicos y el policlínico que atiende a los vecinos de esa zona.
En esa barriada se realizará el próximo mes un plan de actividades por el inicio del verano.
También se avanza en la construcción de viviendas afectadas por el accidente en el hotel Saratoga, así como en la restauración del Teatro Martí y el dictamen técnico para la recuperación arquitectónica de la Iglesia Bautista El Calvario.
En el intercambio con los cuadros, el Gobernador de la ciudad, Reinaldo García Zapata, insistió en la necesidad de que se cumpla con la entrega de las viviendas planificadas por ser un tema muy sensible para la población, al que se le seguirá dando prioridad por las autoridades de la ciudad.
Distribucion de alimentos

El coordinador de Programas del Gobierno de La Habana, Julio Martínez Roque, informó que la cuota de pollo de población correspondiente al mes de junio ya se está vendiendo en seis municipios, y se continuará la distribución hasta cubrir los 15 territorios.
Esta semana también se completará la entrega del café y el azúcar refino ( blanca) pendientes.
En cuanto a la cuota del mes de julio anunció que el día primero se expenderán por consumidor cuatro libras de arroz, dos de azúcar crudo ( prieta) , 10 onzas de frijoles, una libra de aceite, la sal y las compotas para niños.
En el transcurso del mes se entregarán las tres libras de arroz que completan la norma mensual, dos de azúcar refino, 10 onzas de chícharos, y un paquete de café.
Generación eléctrica y abasto de agua

Sobre este tema se expuso que se mantienen activados los consejos energéticos a nivel provincial y municipal, los cuales analizan diariamente el comportamiento de la disponibilidad y el consumo de electricidad, que tiene sus momentos picos en el mediodía, la noche y la medianoche.
En los horarios nocturnos se identifican como grandes consumidores los establecimientos particulares, por lo que se valoran propuestas con vistas a incluirlos en un plan de consumo, como lo tienen las entidades estatales.
Las máximas autoridades de la capital reiteraron extremar las medidas de ahorro en el sector residencial y estatal para evitar que la situación energética se complejice aun más.
Sobre el abasto de agua, el delegado provincial de Recursos Hidráulicos, Manuel Paneque, actualizó que a partir de algunas incidencias se afectó el servicio por redes a 1362 personas, de ellas 600 residen en el municipio de La Lisa, 133 en Boyeros, y otros 600 en las zonas rurales de Guanabacoa y La Habana del Este.
Situación epidemiológica
El director provincial de Salud, Emilio Delgado Iznaga, informó que al cierre del lunes se reportaron seis nuevos casos con COVID-19, se mantienen ingresados 85 pacientes (51 activos), y ninguno se reporta como grave ni crítico.
La aplicación del primer refuerzo se encuentra al 83,2 % de cumplimiento, y el segundo ciclo, al 93,5.
Otras informaciones:
¿Cómo marcha la recuperación de lugares afectados por explosión en el Saratoga?

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762291442)
Escuchar al pueblo y atender sus problemas..... Es lo que siempre he oido, pero en la práctica no veo ningún funcionario escuchando el criterio de la población, y cuesta demasiado "rectificar errores", parece que ninguno lee estos comentarios.
El lunes 20 de junio en el programa Hacemos Cuba, hablaron del delito económico, y lo que está pasando con los coleros y revendedores, y los LCC que lo admiten, autorizados por el Gobierno, Qué es?????
Yo quisiera se me explicase cuáles son las razones para que las personas adultas mayores, en su mayoría vulnerables y/o impedidas que vivimos muy cerca del Mercado de Cuatro Caminos pero que pertenecemos al municipio Centro Habana (somos colindantes con el Cerro), estamos obligados a comprar en la plaza de Carlos III? No puedo entender que el municipio Habana Vieja tenga derecho a comprar en la tienda Cuatro Caminos, teniendo este municipio una gran cantidad de tiendas, grandes y pequeñas. Ejemplo: Harry Brothers, y sin embargo nosotros no, que estamos tan cerquita. Y no solo eso. A las tiendas aledañas tampoco tenemos derecho. Y me pregunto: es eso justo y correcto? Acaso no se habla siempre por todos los medios de comunicación del deber social de proteger al adulto mayor? Y es esa una forma de protección? No me parece. Quisiera una respuesta. Sería posible? Quien escribe estas líneas es una anciana paciente oncopata, con un infarto cerebral, EPOC, etc.
Si se trata de escuchar al pueblo, vamos a ver si alguien me escucha, llevo casi dos meses que solicite el servicio de limpieza de fosa en Guanabacoa, y aún nada, la respuesta que me dan es que no hay petróleo para que salgan los carros, toda el agua que boto sale al patio de la casa de abajo, donde viven niños y personas enfermas, ya no se que hacer con esta situación, entonces mi pregunta es ¿ cuánto más tengo que esperar por el dichoso camión ? Quien va ahora a atender un problema que no está en mis manos poder resolver? Gracias , espe r o ser publicada
Cuando se van a tomar medidas con el tema del desabastecimiento del cigarro, los descomunales precios de los revendedores y la evidente conexión de estos revendedores con los trabajadores de las tiendas y los cuidadores de las dichosas colas Será otro problema que llegó para quedarse y reciclar las insuficientes y débiles medidas por los años de los años