Como parte de las medidas para estimular las producciones agropecuarias, se incrementó el precio de la leche fresca, lo cual impacta en los costos mayoristas de las producciones industriales de la leche, como es el caso del helado.
Presidido por el Gobierno y con la participación de los organismos encargados, se realizaron las modulaciones para minimizar los impactos de precios minoristas de las ofertas del helado y en consecuencia con ello, la bola de helado coppelia tendrá un precio de 9.00 pesos y el Varadero de 7.00 pesos.
De igual manera es de destacar la calidad del helado que se oferta, lo que junto a la calidad del servicio, para lo cual el cliente está en el derecho de exigir lo óptimo, constituyen un componente imprescindible para que los que acudan a la emblemática instalación de 23 y L, sientan la satisfacción de disfrutar de un producto único y de excelencia.
Grupo Empresarial de Comercio Interior de La Habana.
Vea también:
Recorren delegados a Asamblea Provincial del Partido centros económicos de La Habana
Realmente es para sentirse decepcionados por la mala gestion del gobierno con los aumentos de precios desbocados del pan, los helados y en general todos los productos fuera de la canasta. Solo se ocupan de la macro economia y los trabajadores y sobre todo los jubilados pasando el niagara en bicicleta. Ojala no sea muy tarde cuando se den cuenta como con los barrios. La desilucion y desesperanza ganan adeptos pq no se ve el actuar contra la corrupcion descontrolada y el salvese quien pueda que domina las calles mientras que todo lo que tienen para arreglar los servicios y la gastronomia son los particulares que son la solucion de IMPACTO , palabrita de moda de funcionarios y dirigentes para sustituir importancia o relevancia como hizo ETECSA con APERTURAR, para sustituir inaugurar o comenzar algo, o como los narradores deportivos con CORRING para sustituir el corrido de bases en la pelota.
Entonces la población tiene que pagar los helados más caros para pagarle a los campesinos la leche,estás medidas solo están creando más descontento en la población que ven como cada día se encarecen más los productos,ejemplo comercio vende el kilogramo de perro caliente a $340.00 de prodal el cual es de mala calidad
Para q opinar si cada día el pueblo se empobrece más y a nadie le importa
Y cómo el público va ha diferenciar si es compelía o varadero después que lo pruebe pero ya estará pago, por que no se aclara en el trabajo periodístico o es que los periodistas no les preocupa está interrogante?
Además de la basura de servicio que brinda el establecimiento, donde el público es robado diariamente e impunemente, anuncian el aumento del precio del helado basado en un aumento de los precios mayoristas?? Cuando se le va a retribuir monetariamente al cliente por los daños e insatisfacciones que sufren en esa entidad? Espero el Habanero acabe de entender que su dinero tiene un valor como para ir regalándolo y que esa deshonra de establecimiento de cuarta se quede sin clientes. Ojalá el habanero se respete y valore su propio sacrificio.