Con una gala artística cultural en las inmediaciones del Parque de Regla se celebró el aniversario 335 de la fundación de esa villa, que vive importantes transformaciones como parte del programa de rehabilitación integral de los barrios que desarrolla La Habana.

Foto: Raquel Sierra

La celebración contó con la presencia de Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital; Reinaldo García Zapata, gobernador; Mercedes López Acea, viceministra de la Industria Alimentaria; Adilet Cabreriza Rivero, presidenta de la Asamblea Municipal, y Zulia Muñoz González, primera secretaria del Partido en Regla, entre otros.

El programa artístico, dirigido por Efraín Sabás y con la conducción de Maikel Amelia y Niu Ventura incluyó un elenco de altura, integrado por el Conjunto Folclórico Nacional, Lino Borges Junior; Jorgito, el salsero y la compañía Mirta Suárez, quienes regalaron a la noche boleros y son; el proyecto el Parque de Teresita, con Yenisey Castillo; Las Chunguitas y el cantante Sergio Farías.

Foto: Raquel Sierra

En la velada no faltaron las tonadas de Ofelia y La caminadora, en las voces del cuarteto Locura azul, seguidas por la interpretación intimista del siempre bien recibido cantante Waldo Mendoza.

El balanceado espectáculo, considerado una representación de la riqueza artística de Cuba, incluyó a muchachas y muchachos de la agrupación Eco Dance. La cantante Haila hizo levantarse de sus asientos a reglanas, reglanos y visitantes y ponerlos a bailar.

Y, para despedir, una de las más tradicionales comparsas de Cuba, Los Guaracheros de Regla, dio muestras de la entrega de sus integrantes, tanto músicos como bailadores, que los ha llevado a mantener activa a la institución por más de seis décadas.

Foto: Raquel Sierra

Cómo preámbulo a la gala, amenizaron la velada la Banda Municipal de Conciertos y Gigantería.

Como parte de las actividades por el aniversario de la fundación, se celebró una sesión extraordinaria de la Asamblea Municipal y la inauguración de obras dirigidas a incrementar las ofertas de servicios, mejorar la calidad de vida y la imagen de la localidad, fundada el 3 de marzo de 1657, cuando concluyó la construcción de la ermita dedicada a la Virgen de Regla, alrededor de la que comenzó a expandirse el poblado.

Entre las obras reabiertas a propósito del aniversario, tras labores de recuperación y remodelación, se encuentran la carnicería Las Tres Cruces, el cine teatro de Regla, la cafetería dulcería Tropical y la heladería La Marina.

Foto: Raquel Sierra
Foto: Raquel Sierra
Foto: Raquel Sierra
Foto: Raquel Sierra

Vea también:

La Habana: Iniciarán distribución de la papa de marzo