Vivaces, saltarines, contentos, participaron hoy en un matutino especial Karine, Javier, Ahmed y los restantes 360 niños de la Escuela Primaria Fernando Chenard Piña, de la villa de Nuestra Señora de Regla, que celebra el aniversario 335 de fundada.
Ellos son hoy los verdaderos dueños de una casona inmensa ubicada en la calle Maceo 102, cerca del parque de Las Madres, que dicen surgió en el siglo XIX como local de marqueses y luego convento de monjas.

Fue la Revolución la que la convirtió en escuela, la mayor del Consejo Popular Güaicanamar, voz aborigen que significa "frente al mar".
La directora del plantel, Lidia Berrio Cristian, explicó que en el centro realizaron una inversión que incluyó remozamiento de paredes, baños, carpintería, plomería, electricidad y pintura.
Intervinieron la Empresa de Servicios Varios, del Ministerio de la Industria Alimenticia del municipio, y la Unidad Básica de Producción Agropecuaria Primero de Julio, de Boyeros.

En general, Regla desde hace días es un hormiguero; reparan unidades comerciales, gastronómicas, instituciones culturales, rehabilitan parques. Obras de un pueblo que cumple 335 años y que tanto aportó a la lucha por la victoria, al punto de ser bautizado por Fidel Castro como la Sierra Chiquita.
Ver además:
Comunidad Jesús Menéndez Larrondo: Un barrio en transformación en La Habana