Debemos multiplicar esta manera de hacer, con creatividad; construir y avanzar con la participación activa del pueblo, dijo Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, al dejar inauguradas 19 obras en el municipio de Regla.
Resaltó la calidad de unidades de la Salud, Educación, Comercio, la Gastronomía, Servicios, Cultura y Deporte, entre otras, creadas o remozadas, dentro de los festejos por el aniversario 335 de la villa, este 3 de marzo.
En el nuevo Hogar Materno con 15 camas, y el Centro de Servicios de Urgencias Extendido, del policlínico Lidia y Cloromira, Torres Iríbar instó a seguir perfeccionando el sistema de Salud y mantener la prioridad del Programa Materno Infantil.

Agregó que se trata de dar atención diferenciada a cada embarazada y darle seguimiento desde los inicios de la gestación.
Comentó que en Regla hay más de 20 empresas, que pueden y apoyan las transformaciones del territorio, encabezadas por el Ministerio de la Industria Alimentaria, cuya viceministra primera, Mercedes López Acea, acompañó a la comitiva integrada también por Reinaldo García Zapata, Gobernador de la ciudad, y autoridades locales.

La céntrica calle Aranguren rejuvenece con la apertura de una carnicería especializada, la heladería La Marina, sala de juegos y el punto de ventas cárnicas Las Tres Cruces.



En la Secundaria Básica Julio Antonio Mella, Torres Iríbar dialogó con los adolescentes sobre temas históricos y acerca del desarrollo del municipio, que es transformado con espiritualidad, esfuerzo, voluntad, trabajo y el amor de sus hijos.


Ver además:
¡Que bueno para Regla! Felicitaciones, en hora buena. Haría falta que las autoridades de la Habana se recuerden de que Guanabacoa también pertenece a esta provincia capital y que es uno de los municipios más abandonados y deteriodados de toda la capital. Guanabacoa, con una rica historia y un excepcional patrimonio fue una de las primeras villas fundadas y con gran dolor se están destruyendo muchos de sus sitios y edificaciones emblemáticos y patrimoniales. Sería bueno que el Gobierno y la dirección del Partido en la capital indicaran actualizar y documentar la situación de este importante territorio habanero para que se tomen decisiones en este contexto de reconstrucción y reanimación antes de que sea demasiado tarde ya para lo que se pueda rescatar aún.
Las camas deben tener cabeceras para evitar entre otras cosas el rose de las manos, los pies y el pelo con la pared, los resultados de no ponerlos los verán con el poco uso de las camas y verán las marcas en las paredes, se pueden hacer de maderas, y otro materiales los diseñadores donde estaban?
Y cuándo van a intervenir en el Consejo Miramar en Playa? En Miramar hay muchos, muchos problemas graves. Miramar no es la 5ta Avenida y lo que se ve a 60 kilómetros por hora.