La mañana de este domingo en la barriada de Zimba, del Consejo Popular Zamora Cocosolo, tuvo como epicentro el intercambio de la población con Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital y Reinaldo García Zapata, Gobernador de La Habana, acompañados por Teresa Amarelle Boué, miembro del Buró Político y secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y Marta Elena Feitó Cabrera, ministra de Trabajo y Seguridad Social, para constatar el trabajo realizado hasta el momento en correspondencia con los planteamientos de los residentes en este territorio.


El panorama comienza a cambiar y el diálogo fluye hacia cuestiones como la poda de un frondoso árbol que obstruía las redes eléctricas, el saneamiento del Río Quibú –importante afluente que nace en el municipio de Boyeros, atraviesa La Lisa, Marianao y drena en el mar por el municipio de Playa-, donde resultaban visibles las malas prácticas contaminantes que sufrió este caudal con el vertimiento de desechos del sector residencial e industrial.


Durante el diálogo se conoció de la gestión de un quiosco, atendiendo a que hace casi dos años que el barrio perdió los pocos servicios para la venta de alimentos y se concluyó la reparación del local del Sistema de Atención a la Familia y se expresó la importancia de transformar, en profundidad, las dinámicas y particularidades del barrio, para integrar al trabajo a quienes están aptos y capacitar a los que aún no posean las habilidades necesarias para funciones de producción y servicios en función del beneficio social.
Las autoridades llegaron hasta la Panadería Mi Cocosolo, en la cual comprobaron que los productos, aparentemente, tenían la calidad esperada debido a la presencia de las autoridades del Partido y el Gobierno y escucharon los reclamos de la población en planteamientos como: “Eso es solo hoy, hay que venir a comerse el pan aquí otro día, que está imposible”.

Torres Iríbar planteó la necesidad de influir con acciones para resolver estos reclamos de la población que resultan tan sensibles como, por ejemplo, las dificultades con la legalización de viviendas e insistió en buscar métodos de buenas prácticas para satisfacer las necesidades de quienes esperan soluciones que les permitan sostener la vida social del barrio con el orgullo de identificarse, incluirse en este programa que aporta felicidad.

El recorrido continuó por el Combinado Deportivo Juan Manuel Márquez, del Consejo Popular Pocito Palmar, donde trabajadores del INDER -que se encuentran vinculados a labores de reconstrucción-, expresaron la necesidad de recuperar la instalación cantera para deportistas como lo fue décadas atrás. Aunque actualmente se trabaja arduamente para dejar lista esta casa para la recreación y el deporte, todavía falta cohesión y firmeza para avanzar seguros. En el paso por este Consejo Popular se observa la escuela recientemente reparada y en espera del regreso a las aulas. También resaltan los pequeños negocios de emprendimiento por cuenta popia que brindan productos y útiles para el hogar.


Así también, las autoridades llegaron hasta el Proyecto Pocitín que tendrá un área polivalente, parque de juegos, un ranchón y más. Por último, se constató el embellecimiento del Policlínico Docente 27 de noviembre, donde Torres Iríbar hasta se midió la presión arterial luego de compartir selfies con enfermeras y médicos de este centro de salud primario. La visita de trabajo demostró que resultan imprescindibles estos espacios que pretenden oxigenar el diario quehacer de comunidades con situaciones de vulnerabilidad poniéndole corazón a los barrios.


Otras informaciones:
Les comunico que este barrio es bastante sacrificado y los ceseristas muy consientei ooperan con las donaciones este barrios es el rep se las lajas A.Naranjo
Muy bueno que se arregle La Habana Deben ver si todavía es salvable el edificio Riomar. Riomar estaba en los planes de la Oficina del historiador Eusebio Leal.
"Andar por los barrios". 21 Septiembre 2021 10:09:29 | Oscar Alvarez Delgado. Autoridades del Partido y el Gobierno visitaron barrios de La Habana considerados los más prioritarios, por ser objeto estos de la desatención y olvido, categorías nada alagadoras que se suman a las consecuencia y dificultades del bloqueo yanki. "Cuando veas la barba de tu vecino arder pon las tuyas en remojo", dice una sabia máxima pragmática. Las autoridades de aquellas localidades que aún esperan por la visita provincial, deberían sentirse aludidos ante el inicio de estas alentadoras visitas, y tomar la iniciativa del camino que muestra la ayuda provincial, podrían apoyarse en las observaciones críticas de la vecindad para movilizar a los territorios que gestionan para solucionar todo lo que este al alcance de esa instancia, revisar problemas para no llegar a extremos para nadie deseable. Una vez resueltos los graves problemas provocados por la desatención y olvido de aquellas localidades, que se añaden además a las incidencias ya calculadas del bloqueo imperial, los barrios aún no categoríazdos como críticos quedarán como tales más temprano que tarde. Pasarán a ser "una prioridad" tal vez evitable. Quien sienta que no puede emprender la restauración y lograrlo que dejen el espacio para que otro más capaz lo haga y mantenga la dignidad solidaria, cada vez menos mercantilizada del barrio, la misma que le entrego la Revolución Gracias.
Cuando van a arreglsr la habanana del este por favor
No entiendo ahora el estado esta enfocado en estos barrios y me alegro. Pero y el municipio centro habana calle infanta hasta malecon donde hay edificios en mal estado y tenemos problemas tambien y situaciones alguien ha venido,alguien se ha preocupado no por mala suerte no y tenemos edificios con problemas el edificio infanta 455 entre san rafael y san miguel si el que esta al lado del cupet Y mira que esos vecinos han hecho gestiones con julito,con la delegada margarita , han ido varias veces a ver al intendente su edificio esta en proyecto y en el presupuesto desde hace años le ha dicho la delegada en reuniones que decepcion a donde mas tienen que ir para que alguien los ayude en su problema. Estos problemas tiene este edificio