Hasta El Palenque, en el municipio de La Lisa, llegaron este sábado Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital, y Reinaldo García Zapata, gobernador de La Habana, quienes de conjunto con Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, constataron las acciones que se acometen en ese barrio de La Habana.
Entre las obras que se han realizado, se encuentra la eliminación de un vertedero de basura convertido ahora en un parque de estar, hecho que ha sido muy bien recibido por los vecinos.
De igual forma se visitó el consultorio del médico y la enfermera de la familia, que se está terminando su reparación. En la Secundaria Básica Antonio Maceo, uno de los lugares donde se labora, apreciamos los últimos retoques en la pintura y la creación de un huerto escolar, donde ya comienzan a brotar las primeras plantaciones.

También se eliminó un antiguo basurero, en cuyo lugar ahora existe un parque de estar. Otro de los sitios visitados fue el supermercado 1502-0701, donde el Laboratorio Artístico de San Agustín (LASA), perteneciente al Fondo de Bienes Culturales, entregó cinco literas a madres con más de tres hijos.
Además de todo lo antes dicho, se ubicaron nuevos colectores; de los 50 objetos de obra planificados se solucionaron 12 y se trabaja en otros 23; se legalizaron 55 viviendas, hay 74 pendientes, mientras 23 no cumplen con los requisitos para ser legalizadas. También se entregaron 143 libretas de abastecimiento.
Pero las acciones en El Palenque van mucho más allá, pues se trabaja en la reparación de varios edificios, y en la culminación de uno de tres plantas y 12 apartamentos en marzo del próximo año, una obra aplazada que se había iniciado en 1987. Pendientes, quedan varios proyectos, como son la creación de un biosaludable, la reparación capital del supermercado, de los viales y restaurar el recorrido de los ómnibus de pasajeros por ese reparto.
Viaje por La Corbata
Llegar a La Corbata, en el municipio de Playa, es entrar en un reparto donde sus pobladores tienen la oportunidad de ser partícipes activos de las transformaciones que allí tienen lugar. Torres Iríbar y García Zapata, de conjunto con el ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, revisaron las acciones que allí se acometen.
El sitio escogido para edificar el Centro Cultural La Corbata, es una antigua edificación donde se trabaja sin descanso. Allí está planificado edificar una sala de juegos con PC; sala de juegos Play Station; sala de realidad virtual; Cine 3D; Sala de simuladores; Aula Robótica; Área multifuncional; y servicios gastronómicos.
Al momento de la visita se trabajaba en el descorchado en las edificaciones, y en la jardinería. Allí conocimos de la futura instalación de un biosaludable, además de un parque infantil, un área de mini fútbol, y otras dos zonas dedicadas a juegos, uno didáctico y otro de participación. También tienen prevista la creación de un área cubierta con tenso formas, la cual tendrá múltiples usos.
A todo lo anterior, se suma la creación de un parque Wifi, el cual está en una zona arbolada, donde se puede apreciar un mural creado por Kacho. A pocos metros de allí se levanta una obra en forma de corazón, perteneciente al mismo autor. Durante el recorrido conocimos que en La Corbata existen 532 viviendas, de ellas, 287 legalizadas, 132 en trámite, y 118 pendientes de legalizar por diferentes causas. Además se entregaron 85 libretas y hay 22 núcleos pendientes de recibirla.
Todo lo anterior muestra que en este barrio se respiran nuevos aires. Allí sus pobladores son parte activa de cuánto se hace, al tiempo que mantienen vivas las tradiciones populares, como es la rumba, de la cual los niños son dignos herederos.
Ver además: