Los inspectores de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de los municipios capitalinos La Lisa, Centro Habana y San Miguel del Padrón, libran un combate sin tregua a las violaciones e ilegalidades.
Durante supervisión efectuada en el kiosco sito en calle 198 y 91 en La Lisa, se detectó en el almacén del establecimiento 280 cajas de cigarros H. Upmann con filtros, sin filtros 40, popular roja 300 cajas, que no se habían sacado a la venta a la población. A los infractores se les notificó con el Decreto Ley 30 multas de 8 000 pesos, y se procedió a la venta forzosa del Producto.

En la tienda Chantilly cita en el boulevard de San Rafael, municipio de Centro Habana, la DISC de la localidad comprobó variedades de productos retenidos por más de 48 horas, sin exponerlos al público. Los infractores fueron multados por los Decretos Ley 30 y 31 respectivamente el último por el paso podálico.


En el municipio de San Miguel del Padrón, en el mercado del caballo blanco, se comprobó violaciones de precios e incumplimientos de las medidas sanitarias, a los seis infractores se les impuso multas de 8 000 pesos de los Decretos Ley 30 y 31 respectivamente.

En la bodega 1021, de la propia localidad sanmiguelina, se detectaron 110 libras de arroz sin respaldo documental y 80 unidades de almohadillas sanitarias, se procedió al decomiso de dichos productos.


En el mercado estatal María Luisa, de San Miguel del Padrón, los supervisores de la DISC provincial detectaron violaciones de precios en el producto plátano fruta, su precio oficial es $ 4.25 la libra, y lo comercializaban a $ 6.00. También se comprobaron 113 libras de fruta bomba sin respaldo documental, las cuales fueron decomisadas. Al hacerse un arqueo de caja arrojó un faltante de 18 288.75, por lo que se solicitó a las autoridades competentes, una comprobación económica.



“Por las violaciones de precios en la venta del plátano fruta se aplicaron multas de 8 000 pesos", dijo a Tribuna de La Habana Osvaldo Rivalta Torres, director provincial de la DISC de La Habana.
La Lisa, Centro Habana y San Miguel del Padrón, cierran filas a las violaciones e ilegalidades, violaciones de precios y normas, ocultamiento de productos, precios abusivos y especulativos, como una contribución a la adecuada implementación de la Tarea Ordenamiento.
Ver además:
Enfrentan violaciones e ilegalidades en Arroyo Naranjo y Playa
Que también se pongan para las pesas. Pues si no te tumban con el precio, lo hacen con el pesado.
Deberían hacerlo en cuba entera, en mi municipio las bodegueras a la cara roban con total impunidad, yo me pregunto cómo si los mandados vienen completo,siempre sobran sacos para ellas poder llevar, claro si estan acabando con lo poco que le mandan al consumidor
En Tulipán siempre el plátano está a $4,95. Qué correo o direccion se pueden usar para denunciar irregularidades?
Buenas tarde lectores. Yo quisiera la DISC me contactará para ayudarlos a acabar con todo los robos que se están cometiendo en tiendas, bodegas,cupet, servicentros en fin en toda cuba. Porque es generalizado el problema y en todas las instituciones. Mientras permitan que estas personas sigan manejando los productos como si fueran dueños no avanzaremos ni como municipio , ni como provincia ni como país. Ustedes tiene la potestad y el personal para que esto se termine de una vez y por todas. Sino pidan ayuda a la población y verán cómo erradican y arrancan el problema de raíz. DISC eh instituciones del estado. En sus manos está la solución. Mis saludos.
Señores, y hasta las cuántas las multas, esas personas llevan separación definitiva del puesto de trabajo sin margen a q puedan trabajar en un servicio a la población, o es q acaso los afectados q son el pueblo, son los únicos q saben q ellos van a seguir en las mismas y q 3sbde la mercancía de ese mismo centro de trabajo q van a sacarle el monto de la multa!!!!!!!?, Son la gente de la "calle", los únicos q lo saben!!!!!!?