Los inspectores de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de los municipios capitalinos La Lisa, Centro Habana y San Miguel del Padrón, libran un combate sin tregua a las violaciones e ilegalidades.
Durante supervisión efectuada en el kiosco sito en calle 198 y 91 en La Lisa, se detectó en el almacén del establecimiento 280 cajas de cigarros H. Upmann con filtros, sin filtros 40, popular roja 300 cajas, que no se habían sacado a la venta a la población. A los infractores se les notificó con el Decreto Ley 30 multas de 8 000 pesos, y se procedió a la venta forzosa del Producto.

En la tienda Chantilly cita en el boulevard de San Rafael, municipio de Centro Habana, la DISC de la localidad comprobó variedades de productos retenidos por más de 48 horas, sin exponerlos al público. Los infractores fueron multados por los Decretos Ley 30 y 31 respectivamente el último por el paso podálico.


En el municipio de San Miguel del Padrón, en el mercado del caballo blanco, se comprobó violaciones de precios e incumplimientos de las medidas sanitarias, a los seis infractores se les impuso multas de 8 000 pesos de los Decretos Ley 30 y 31 respectivamente.

En la bodega 1021, de la propia localidad sanmiguelina, se detectaron 110 libras de arroz sin respaldo documental y 80 unidades de almohadillas sanitarias, se procedió al decomiso de dichos productos.


En el mercado estatal María Luisa, de San Miguel del Padrón, los supervisores de la DISC provincial detectaron violaciones de precios en el producto plátano fruta, su precio oficial es $ 4.25 la libra, y lo comercializaban a $ 6.00. También se comprobaron 113 libras de fruta bomba sin respaldo documental, las cuales fueron decomisadas. Al hacerse un arqueo de caja arrojó un faltante de 18 288.75, por lo que se solicitó a las autoridades competentes, una comprobación económica.



“Por las violaciones de precios en la venta del plátano fruta se aplicaron multas de 8 000 pesos", dijo a Tribuna de La Habana Osvaldo Rivalta Torres, director provincial de la DISC de La Habana.
La Lisa, Centro Habana y San Miguel del Padrón, cierran filas a las violaciones e ilegalidades, violaciones de precios y normas, ocultamiento de productos, precios abusivos y especulativos, como una contribución a la adecuada implementación de la Tarea Ordenamiento.
Ver además:
Enfrentan violaciones e ilegalidades en Arroyo Naranjo y Playa
Es necesario para mejorar nuestra cultura y poder defendernos conocer los verdaderos precios de los productos una app que nos ayude para que no nos roben como está pasando hoy por hoy
Así deberían continuar por q esto es ya un abuso es inaudito yo misma nunca he podido comprar en la tienda q supuestamente m roca por lo lejos q m queda y nunca m entero cuando sacan nada y la oficoda d gbcoa no da cambios hasta próximo año q m queda comprar al revendedores y son abusivos los pre
DDeben seguir trabajando asi muchas inspecinspecciones. Si avisar Sorpresivas de vardad
Me siento alegre con las inspecciones que esta realizando la DISC en cada municipio de la capital, me encantaría que visitarán el municipio cerro, sobretodo la tienda la primera del cerro, el oro negro el forestal, sigan así, el pueblo necesita y merece que se acaben con las ilegalidades, pero una sugerencia en Habana noticiario del canal Habana, se deben publicar las violaciones detectadas, saludos
Soy licenciada en derecho, y en estos momentos estoy jubilada después de trabajar 40 años en las FAR, me brindó para incorporarme al grupo de esos valientes inspectores en el municipio cerro, si lo consideran me pueden contactar, saludos