Los inspectores de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de los municipios capitalinos La Lisa, Centro Habana y San Miguel del Padrón, libran un combate sin tregua a las violaciones e ilegalidades.
Durante supervisión efectuada en el kiosco sito en calle 198 y 91 en La Lisa, se detectó en el almacén del establecimiento 280 cajas de cigarros H. Upmann con filtros, sin filtros 40, popular roja 300 cajas, que no se habían sacado a la venta a la población. A los infractores se les notificó con el Decreto Ley 30 multas de 8 000 pesos, y se procedió a la venta forzosa del Producto.

En la tienda Chantilly cita en el boulevard de San Rafael, municipio de Centro Habana, la DISC de la localidad comprobó variedades de productos retenidos por más de 48 horas, sin exponerlos al público. Los infractores fueron multados por los Decretos Ley 30 y 31 respectivamente el último por el paso podálico.


En el municipio de San Miguel del Padrón, en el mercado del caballo blanco, se comprobó violaciones de precios e incumplimientos de las medidas sanitarias, a los seis infractores se les impuso multas de 8 000 pesos de los Decretos Ley 30 y 31 respectivamente.

En la bodega 1021, de la propia localidad sanmiguelina, se detectaron 110 libras de arroz sin respaldo documental y 80 unidades de almohadillas sanitarias, se procedió al decomiso de dichos productos.


En el mercado estatal María Luisa, de San Miguel del Padrón, los supervisores de la DISC provincial detectaron violaciones de precios en el producto plátano fruta, su precio oficial es $ 4.25 la libra, y lo comercializaban a $ 6.00. También se comprobaron 113 libras de fruta bomba sin respaldo documental, las cuales fueron decomisadas. Al hacerse un arqueo de caja arrojó un faltante de 18 288.75, por lo que se solicitó a las autoridades competentes, una comprobación económica.



“Por las violaciones de precios en la venta del plátano fruta se aplicaron multas de 8 000 pesos", dijo a Tribuna de La Habana Osvaldo Rivalta Torres, director provincial de la DISC de La Habana.
La Lisa, Centro Habana y San Miguel del Padrón, cierran filas a las violaciones e ilegalidades, violaciones de precios y normas, ocultamiento de productos, precios abusivos y especulativos, como una contribución a la adecuada implementación de la Tarea Ordenamiento.
Ver además:
Enfrentan violaciones e ilegalidades en Arroyo Naranjo y Playa
Estos procederes están muy buenos siempre con las mejores formas en el actuar. Ahora deben atacar a la vez en todos los municipios de sorpresa y girarse también para personas que siempre están comprando y repitiendo los productos de 1era necesidad a pesar de haberse implementado la presentación de la libreta de abastecimiento. No olviden guanabacoa no sólo en el centro sino en los barrios.
El tema de los cigarros como es un jugoso negocio los tenderos se arriesgan a acaparar el producto. Si volvieran a estar surtidas las tiendas y se vendiera en cup en los establecimientos convencionales ese tipo de ilegalidades desaparecerían. Pero los productos en MLC han venido a aumentar la brecha entre la decencia, el decoro y la honestidad.
No es solo la aplicación de las multas, eso que están haciendo es robo por lo tanto la primera medida debe ser la separación definitiva del centro de trabajo, sino créanme que no surte ningún efecto la sanción. Porque van a seguir robando para pagar la multa. MANO DURA CON ESOS VIOLADORES DE PRECIOS.
debia actuar la DISC,aquí en plaza de la revol, siempre los mismos coleros y los organizadores LCC,del gobierno municipal que lejos de organizar no ven que siempre son los mismos coleros
La DISC debiera darse una vuelta por Centro Habana, es verdaderamente el realengo 18. En la bodega La internacional, de Neptuno y Belascoain, será preferible que se meta la policía económica. Es un desastre, el robo a los clientes está por los elementos.