Los inspectores de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de los municipios capitalinos La Lisa, Centro Habana y San Miguel del Padrón, libran un combate sin tregua a las violaciones e ilegalidades.
Durante supervisión efectuada en el kiosco sito en calle 198 y 91 en La Lisa, se detectó en el almacén del establecimiento 280 cajas de cigarros H. Upmann con filtros, sin filtros 40, popular roja 300 cajas, que no se habían sacado a la venta a la población. A los infractores se les notificó con el Decreto Ley 30 multas de 8 000 pesos, y se procedió a la venta forzosa del Producto.

En la tienda Chantilly cita en el boulevard de San Rafael, municipio de Centro Habana, la DISC de la localidad comprobó variedades de productos retenidos por más de 48 horas, sin exponerlos al público. Los infractores fueron multados por los Decretos Ley 30 y 31 respectivamente el último por el paso podálico.


En el municipio de San Miguel del Padrón, en el mercado del caballo blanco, se comprobó violaciones de precios e incumplimientos de las medidas sanitarias, a los seis infractores se les impuso multas de 8 000 pesos de los Decretos Ley 30 y 31 respectivamente.

En la bodega 1021, de la propia localidad sanmiguelina, se detectaron 110 libras de arroz sin respaldo documental y 80 unidades de almohadillas sanitarias, se procedió al decomiso de dichos productos.


En el mercado estatal María Luisa, de San Miguel del Padrón, los supervisores de la DISC provincial detectaron violaciones de precios en el producto plátano fruta, su precio oficial es $ 4.25 la libra, y lo comercializaban a $ 6.00. También se comprobaron 113 libras de fruta bomba sin respaldo documental, las cuales fueron decomisadas. Al hacerse un arqueo de caja arrojó un faltante de 18 288.75, por lo que se solicitó a las autoridades competentes, una comprobación económica.



“Por las violaciones de precios en la venta del plátano fruta se aplicaron multas de 8 000 pesos", dijo a Tribuna de La Habana Osvaldo Rivalta Torres, director provincial de la DISC de La Habana.
La Lisa, Centro Habana y San Miguel del Padrón, cierran filas a las violaciones e ilegalidades, violaciones de precios y normas, ocultamiento de productos, precios abusivos y especulativos, como una contribución a la adecuada implementación de la Tarea Ordenamiento.
Ver además:
Enfrentan violaciones e ilegalidades en Arroyo Naranjo y Playa
Así deberían de hacer en todas las tiendas,pero sin avisar los mismos inspectores y directivos,lo de los cigarros de brascuba no tiene precio,en donde quiera los venden al triple.
Cuando van a venir a santos suarez?. En la intersección de las calles Paz y General Lee un carretillero vende la mano de platano fruta a 40 y 50 CUP. Es eso normal?. Y en el mercado de General Lee los precios son igualmente desbordados. Frente al cine Mara hay una casa en cuyo portal venden privados muchas cosas de las propias tiendas. Artículos de 1era necesidad a precios desbordados. Es q los inspectores nunca van a ver eso?
Solo multas?despues de unos dias vuelven a hacer lo mismo y las cafeterias y mesas de venta del paradero y de Santa fe q ya son boutique ahi esta todo lo de las mlc al triple de su valor y ni hablar de la venta de medicamentos y yo pregunto si el pais no tiene materia prima para los medicamentos de donde la gente saca para revenderlos?en fin otra pregunta mas sin respuesta
Pero le ponen una multa y siguen trabajando en el mismo lugar entonces para pagar esa multa tienen que inventar de nuevo.¿Uds creen que algún trabajador en estos momentos puede pagar ese monto?
Todavía no veo a Diez de Octubre.. un pelotón de inspectores es necesario y las arcas del estado de llenarán de los pesos que nos han robado los malandros que medrano en el municipio.