Los inspectores de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de los municipios capitalinos La Lisa, Centro Habana y San Miguel del Padrón, libran un combate sin tregua a las violaciones e ilegalidades.
Durante supervisión efectuada en el kiosco sito en calle 198 y 91 en La Lisa, se detectó en el almacén del establecimiento 280 cajas de cigarros H. Upmann con filtros, sin filtros 40, popular roja 300 cajas, que no se habían sacado a la venta a la población. A los infractores se les notificó con el Decreto Ley 30 multas de 8 000 pesos, y se procedió a la venta forzosa del Producto.

En la tienda Chantilly cita en el boulevard de San Rafael, municipio de Centro Habana, la DISC de la localidad comprobó variedades de productos retenidos por más de 48 horas, sin exponerlos al público. Los infractores fueron multados por los Decretos Ley 30 y 31 respectivamente el último por el paso podálico.


En el municipio de San Miguel del Padrón, en el mercado del caballo blanco, se comprobó violaciones de precios e incumplimientos de las medidas sanitarias, a los seis infractores se les impuso multas de 8 000 pesos de los Decretos Ley 30 y 31 respectivamente.

En la bodega 1021, de la propia localidad sanmiguelina, se detectaron 110 libras de arroz sin respaldo documental y 80 unidades de almohadillas sanitarias, se procedió al decomiso de dichos productos.


En el mercado estatal María Luisa, de San Miguel del Padrón, los supervisores de la DISC provincial detectaron violaciones de precios en el producto plátano fruta, su precio oficial es $ 4.25 la libra, y lo comercializaban a $ 6.00. También se comprobaron 113 libras de fruta bomba sin respaldo documental, las cuales fueron decomisadas. Al hacerse un arqueo de caja arrojó un faltante de 18 288.75, por lo que se solicitó a las autoridades competentes, una comprobación económica.



“Por las violaciones de precios en la venta del plátano fruta se aplicaron multas de 8 000 pesos", dijo a Tribuna de La Habana Osvaldo Rivalta Torres, director provincial de la DISC de La Habana.
La Lisa, Centro Habana y San Miguel del Padrón, cierran filas a las violaciones e ilegalidades, violaciones de precios y normas, ocultamiento de productos, precios abusivos y especulativos, como una contribución a la adecuada implementación de la Tarea Ordenamiento.
Ver además:
Enfrentan violaciones e ilegalidades en Arroyo Naranjo y Playa
Ya es hora de que se apliquen esas medidas, es injusto e insensato que los propios trabajadores de las entidades se apoderen de los productos para luego revender los ellos mismo, principalmente los cigarros que se ha vuelto un negocio muy lucrativo.
En las dos tiendas del Diezmero hay muchas ilegalidades con todos los productos que entran
Mientras las medidas disciplinarias sean multas, se seguirán sucediendo una y otra vez.. pasado un tiempo no muy lejano, hacen de la misma forma ilícita los 8 000 pesos y.... para ellos "Aquí no pasó nada" Triste, pero verídico!!!!
Muy buenas las inspecciones si sorpresivas más efectivas las violaciones son muchas en todos los kioscos del Cotorro muchos productos q se venden en tiendas con precios altísimos y nadie hace nada.
Ha sido una muy buena respuesta a los hechos vandálicos que vienen sucediendo, en Cuba sobra de todo los administradores lo abarcan todo y después lo venden a los puntos de ventas clandestinos ganando cifras asombrosa a costa del sacrificio del pueblo y ahí entran también los inspectores corruptos? Deben ser cambiados de zona y a su ves ser controlados también? Otro grupo de inspectores esporádicamente chequeando su trabajo y tomar medidas ejemplarizantes para que vean como se acaba la corrupción y se oyen criterios de pobladores ignorantes que eso esta patrocinado por el estado porque no hacen nada ?creo que si se pude ?no son tiempos de multicas reitero hay que dar un escarmiento en Cuba sobra de todo ?nos esta matando ese doble mercado a precios impagables confiamos que si se.puede