Luis Carlos Góngora informa al GTT sobre la venta controlada de productos de alta demanda.
Esta semana se extiende a los municipios de Centro Habana y Boyeros el sistema de comercialización para controlar y regular a través de la libreta de abastecimientos el expendio de productos muy demandados en las cadenas de tiendas Cimex y Caribe.
La información se dio a conocer este lunes durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19 en La Habana por el vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial, Luis Carlos Góngora, quien precisó que solo faltan por aplicar ese mecanismo de venta a los municipios de Plaza de la Revolución, Playa, Diez de Octubre, y La Habana del Este.

El funcionario aclaró que algunos territorios como Boyeros ya lo habían instrumentado por su propia iniciativa y con un alcance muy limitado, pero ahora se implementa como un sistema bien estructurado, con la coordinación del Gobierno provincial, el Mincin y los grupos empresariales mencionados anteriormente.
A partir de su puesta en vigor los consumidores adquieren el pollo, el aceite y el detergente a través de la libreta de abastecimientos, según la cantidad establecida por la composición del núcleo familiar y con la frecuencia que se indique por las autoridades municipales vinculadas a ese proceso, en coordinación con las cadenas de tiendas y teniendo en cuenta la disponibilidad durante el mes.
Ese mecanismo de control responde a inquietudes de la ciudadanía que ha denunciado el acaparamiento y la reventa de mercancías a sobreprecio por elementos inescrupulosos.
Un elemento decisivo para su buen funcionamiento son los grupos de lucha contra coleros, organizados por los consejos de la administración municipal, de conjunto con las organizaciones de masas y otros factores de la comunidad, que se encargan del control de las colas y el acceso a los establecimientos comerciales.
Este fin de semana fueron neutralizados 44 coleros en los municipios de Centro Habana, Plaza de la Revolucion, Arroyo Naranjo, San Miguel del Padrón, y Marianao.
También se han realizado acciones de enfrentamiento a la venta ilegal de medicamentos, que incluye el monitoreo de las redes sociales.
Vea también:
En La Habana no hay tregua a las violaciones e ilegalidades (+Fotos)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762325130)
Sería bueno en el Gobierno Provincial los cros. Góngora, Ulises y Néstor, del grupo de Lucha contra Coleros, se leyeran los comentarios de los ciudadanos en este trabajo periodístico a ver si se mejora la organización de las ventas.
Hola. Estoy muy de acuerdo con que los productos se adquieran a través de la libreta de abastecimiento, no obstante deberían agregar los perritos,la mayonesa,porque en mi caso como el de muchas personas esto es aclamado principalmente por los niños. También soy del criterio que esas cosas pudieran adquirirse en la bodega como fue con el módulo, aunque los bodegueros se sobrecargaron estuvo bastante organizado. Es válido aclarar que quienes trabajamos no estamos pendiente de cuándo tocan esos productos por la libreta, porque no veo que lo digan en ningún lugar,de hecho aún no he adquirido nada a través de esa alternativa. Gracias.
Todas esas medidas son muy buenas pero el personal de la salud nunca tiene chance de adquirir ningún producto a causa del trabajo . Quisiera que nos dieran alguna facilidad o prioridad para adquirir los productos , pues en ese momento que las gente están en colas , no nos dan ninguna facilidad para adquirir nada y en esencia nunca podemos comprar nada. Espero de una solución
Hola , tengo una pregunta muy interesante,yo no vivo donde está la libreta de abastecimiento y me pregunto cómo hago para comprar los productos y tengo hijo también ...???.
Parece que por fín se decide escuchar a los reclamos de la poblacion sobre la distribución ordenada de productos deficitarios. Los responsables de esa tarea toman conciencia de la importancia temporal de la medida, van con ello acercando a la venta controlada y cercana a la población, van obligando a los múltiples intermediarios a que tales productos lleguen a sus destinatarios; y que sea el consumidor el único facultado para decidir si lo compra o no; derecho que no le corresponde a ningún administrador ni dependiente de la "tienda" u otro establecimiento asignado para esa gestión comercial. En el caso de que el producto no pueda ser situado en la bodega, ayudaría que en estas se anuncie en tablilla el lugar donde se le situa el producto y la caducidad de compra por la libreta de su consumidores en de su registro. Hay que ser extremadamente rigurosos para que la tienda, una ves situado el artículo con el intervalo que se decida para la libreta de ese consumidor, no puedan ser declarados luego como faltante, o que se acabó el producto antes de vencer el plazo. El infractor debe ser sancionado enérgicamente por responsabilidad o corerponsabilidad respecto a los faltantes de estos productos situados en sus establecimientos por no existir aun condiciones en las bodegas correspondientes. No continuemos patinando sobre el mercantilismo de otros tiempos. Gracias