Los inspectores de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de La Habana, de conjunto con los supervisores de los municipios capitalinos y la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) enfrentan las violaciones de precios y normas, engaño al consumidor, ilegalidades y el incumplimiento de las medidas sanitarias ante la COVID-19.
Los supervisores provinciales detectaron infracciones en el CUPET de calle 25 y G en el municipio de Plaza de la Revolución. En el lugar se comprobaron violaciones de precios en la venta del combo de pollo frito con papas fritas, cuyo precio oficial es $ 66.25 y lo comercializaban a $ 70.00. El helado Sensación tiene un precio oficial de $ 43.75 y lo vendían a $45.00. También retenían 140 unidades de cigarros Rothman verde. Los dos trabajadores y el administrador fueron notificados con el Decreto Ley 30, con multas de 8 000 pesos.

Los supervisores del municipio de Playa comprobaron que en el CUPET de calle 3ra. y 42, la cajera tenía guardados para su beneficio personal 23 cartones de cigarros Popular rojos y 20 cartones de Rothman, por lo que se le aplicó una multa de 8 000 pesos y se procedió a la venta forzada del producto.

En las panaderías El Rincón, Fontanar, Estrella y Héroes de Girón, en el municipio de Boyeros se comprobó violaciones de normas, pan bajo de peso e incumplimiento de las medidas sanitarias, así como faltantes de materias primas y producciones no autorizadas. Se decomisaron 440 unidades de pan que estaban sin respaldo documental.

En operativos efectuados por los supervisores provinciales, de conjunto con los del municipio de Cotorro y la PNR enfrentaron violaciones en el incumplimiento de las medidas sanitarias, en la playa Guanabo, de La Habana del Este.

En la pescadería Egido, en La Habana Vieja, perteneciente al Ministerio de la Industria Alimentaria, los inspectores comprobaron engaño al consumidor, cuando en el momento de la inspección en la pizarra informativa aparecía el pescado Cabrilla a $85 el kg y el Sobaco $ 70 el kg, y según el Listado Oficial de Precios, el mismo es de $ 60.00. En cada comprobación de pesaje que se realizó se detectó que la primera afectaba al cliente en $ 141.00, y en la segunda en $ 88.00. Al realizarse un arqueo en caja arrojó un sobrante de $ 4970.00.


En los municipios de Cerro y San Miguel del Padrón, los inspectores accionaron ante la comercialización ilegal de productos, los precios abusivos y el desvío de mercancías provenientes de los almacenes del estado.

"Cada vez que nos presentamos existen violaciones del Decreto Ley 30, donde enfrentamos precios abusivos y otras transgresiones, tanto en centros estatales como de trabajadores por cuenta propia," dijo Osvaldo Rivalta Torres, director provincial de la DISC de La Habana.
En la ciudad se cierra filas a los precios abusivos y especulativos; enfrentar las violaciones tanto en el sector privado como en el estatal constituye un elemento vital para la adecuada implementación de la Tarea Ordenamiento.

Con el objetivo de combatir las conductas de indisciplinas y descontrol, a partir de la puesta en marcha del Ordenamiento Monetario, la Gaceta Oficial Extraordinaria número 8 publicó el Decreto Ley 30 que establece severas cuantías de entre 5 000 y 15 000 pesos por violaciones de tarifas y precios. También otras infracciones conllevan el decomiso y la venta forzosa, según la gravedad del hecho.
El Decreto Ley 30 castiga con cuantías severas de 12 000 hasta 15 000 pesos a los ciudadanos que no rectifiquen sus errores luego de ser sancionados.
Otras informaciones:
Perfecto que esten apoyando la tarea ordenamiento,porque los precios son abusivos en casi todos los establecimientos. El pueblo no sabe el verdadero precio de los productos, por lo que pienso sería bueno que se publicarán los precios verdaderos que pone el estado, para que no haya violaciones de los mismos que provocan malestar en la población .
Hay que seguir y tratar de enderezar,vengan al CC Puentes Grandes para que vean como los productos se acaban y luego milagrosamente reaparecen o a la entrada lateral del Zoo de 26 para que vea a los mismos coleros en contubernio con dependientes o al Di Tu al lado del Hos Albarran,donde el helado en potes se los venden a algunos por cajas o al agro "de los caros" donde los productos supuestamente beneficiados,no lo estan tanto o vienen mezclados con porciones en mal estado,en fin... más de lo mismo.
Seria bueno revisar la Avenida Acosta desde 10 de Octubre al Monaco, la calzada de 10 de Octubre desde Acosta hasta Dolores y veran decenas de casos como estos, sin contar las calles interiores aledanas a estas calzadas ,solo por mencionar algo de lo que sucede en la mayor parte de la Habana. Creo que el trabajo de la DISC debe intensificarse, pues hay muchas personas desafiando la Ley y el orden y ellos tienen la palabra al respecto
Estimado moderador, como sé que va a leer este comentario mío, igual que el anterior. Le aclaro. Usé mi nombre completo y real, no me escondí detrás de un alias y mi dirección de correo es legítima. Dígame, porque revise las 52 páginas de comentarios de todos y no vi publicado el mio? Si era y es legítima mi preocupación de que un elevado porciento de esos hechos son constitutivos de delitos económicos nada se dice de la proyección de las autoridades encargadas, ni su accionar al respecto, dígase Policía económica, DTI, Policía de barrio etc. Si me equivoqué en mis afirmaciones y soy impublicable, a pesar de lo genuino de mi forma de pensar y siempre con el ánimo de ayudar, por qué se me excluye. Si tiene todos mis datos para responderme vía correo, por qué no lo hace. No busco debate, solo transmito como pueblo lo que pienso y oigo comentar. No tiene eso una respuesta? Con la seguridad de que solo fui pasado por alto debido a un descuido o gran cúmulo de trabaja, le vuelvo a escribir, aunque sé que este comentario si no es para publicar, pero al menos requiere una respuesta. Estoy localizable y reviso asiduamente mi correo. Gracias anticipadas por su casi segura atención. Estimado moderador.
Alguien sabrá cuál será el precio tope de la carne de cerdo? Va subiendo semana tras semana. Hoy en San Rafael estaba toda a 145. Será infinito?????