Los inspectores de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de La Habana, de conjunto con los supervisores de los municipios capitalinos y la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) enfrentan las violaciones de precios y normas, engaño al consumidor, ilegalidades y el incumplimiento de las medidas sanitarias ante la COVID-19.
Los supervisores provinciales detectaron infracciones en el CUPET de calle 25 y G en el municipio de Plaza de la Revolución. En el lugar se comprobaron violaciones de precios en la venta del combo de pollo frito con papas fritas, cuyo precio oficial es $ 66.25 y lo comercializaban a $ 70.00. El helado Sensación tiene un precio oficial de $ 43.75 y lo vendían a $45.00. También retenían 140 unidades de cigarros Rothman verde. Los dos trabajadores y el administrador fueron notificados con el Decreto Ley 30, con multas de 8 000 pesos.

Los supervisores del municipio de Playa comprobaron que en el CUPET de calle 3ra. y 42, la cajera tenía guardados para su beneficio personal 23 cartones de cigarros Popular rojos y 20 cartones de Rothman, por lo que se le aplicó una multa de 8 000 pesos y se procedió a la venta forzada del producto.

En las panaderías El Rincón, Fontanar, Estrella y Héroes de Girón, en el municipio de Boyeros se comprobó violaciones de normas, pan bajo de peso e incumplimiento de las medidas sanitarias, así como faltantes de materias primas y producciones no autorizadas. Se decomisaron 440 unidades de pan que estaban sin respaldo documental.

En operativos efectuados por los supervisores provinciales, de conjunto con los del municipio de Cotorro y la PNR enfrentaron violaciones en el incumplimiento de las medidas sanitarias, en la playa Guanabo, de La Habana del Este.

En la pescadería Egido, en La Habana Vieja, perteneciente al Ministerio de la Industria Alimentaria, los inspectores comprobaron engaño al consumidor, cuando en el momento de la inspección en la pizarra informativa aparecía el pescado Cabrilla a $85 el kg y el Sobaco $ 70 el kg, y según el Listado Oficial de Precios, el mismo es de $ 60.00. En cada comprobación de pesaje que se realizó se detectó que la primera afectaba al cliente en $ 141.00, y en la segunda en $ 88.00. Al realizarse un arqueo en caja arrojó un sobrante de $ 4970.00.


En los municipios de Cerro y San Miguel del Padrón, los inspectores accionaron ante la comercialización ilegal de productos, los precios abusivos y el desvío de mercancías provenientes de los almacenes del estado.

"Cada vez que nos presentamos existen violaciones del Decreto Ley 30, donde enfrentamos precios abusivos y otras transgresiones, tanto en centros estatales como de trabajadores por cuenta propia," dijo Osvaldo Rivalta Torres, director provincial de la DISC de La Habana.
En la ciudad se cierra filas a los precios abusivos y especulativos; enfrentar las violaciones tanto en el sector privado como en el estatal constituye un elemento vital para la adecuada implementación de la Tarea Ordenamiento.

Con el objetivo de combatir las conductas de indisciplinas y descontrol, a partir de la puesta en marcha del Ordenamiento Monetario, la Gaceta Oficial Extraordinaria número 8 publicó el Decreto Ley 30 que establece severas cuantías de entre 5 000 y 15 000 pesos por violaciones de tarifas y precios. También otras infracciones conllevan el decomiso y la venta forzosa, según la gravedad del hecho.
El Decreto Ley 30 castiga con cuantías severas de 12 000 hasta 15 000 pesos a los ciudadanos que no rectifiquen sus errores luego de ser sancionados.
Otras informaciones:
El día 19 compré en la pescadería dos paquetes de sardina a un precio de 150 pesos cada uno .Después a la semana compré dos cajas de camarones a un precio 1550 pesos
Los inspectores salen una vez al año, diariamente hay violaciones y maltratos a la población, la panaderia de pan liberado del Mónaco da vergüenza, en calidad y precio, en el mercado agroindustrial es un descaro, roban y después si reclamas le echan guaperia a la gente, muy mal ambiente, sin excepción alguna , en el mercado no encuentras nada , ni acabado de entrar, y es asi en todas las unidades , desde CUP , hasta MLC.La sanción son multas altas y después reinciden ,es separar del puesto de trabajo la mejor medida, lo más correcto. Y los inspectores son los primeros en salir con las bolsas llenas,avisan las inspecciones y se hacen los de la vista gorda, y apoyan toda la corrupción que existe en comercio y gastronomía en su gran mayoria , para no ser absoluto. Esto lo que lleva es conciencia y disciplina, valores perdidos ,no hay un establecimiento , en que pesen un producto y esté correcto, no he tenido esa suerte, ni las normas en cantidades de los productos elaborados, ej: si es un bocadito de jamón y queso, le falta queoso y jamón descaradamente , y después vas y compras el producto por fuera ahi mismo!!! Eso lo sabe todo el mundo!!!, Y NO PASA NADA. Yo no pondría , ni perdiera el tiempo, ni gastaria ni papel , ni tinta en publicar nada q tenga que ver con el trabajo de los inspectores, ni auditores, si realmente el trabajo de ellos fuera bueno, eficiente, consciente y revolucionaro, no existieran tantas , pero tantas quejas de la población. Aclaro que me disculpen aquellos que metí en esta bolsa y si reúnen las cualidades que rigen ser inspector y cumplen verdaderamente con su trabajo.
Todavía queda mucho por hacer, solo que demuestra la cantidad de hechos ilicitos que aún se comenten debiendo tomar medidas más drástica e incluso de depuración de la entidad, porque esos son hechos que se cometen con carácter continuado.
Necesito conocer los precios de estos productos porque al preguntar a personas anteriores que encontré en el mercado me dijeron ciento veinticinco pesos menos.Esto ocurre en 19 y 4. Vedado.
Hace falta que se metan en Monte Barreto, donde no sacan nada de lo que vienen y despues mandan a los vecinos cerca de ellos a vender a sobreprecio, esto esta hace rato y se ha denunciado y no pasa nada, todo lo venden por fuera