Los inspectores de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de La Habana, de conjunto con los supervisores de los municipios capitalinos y la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) enfrentan las violaciones de precios y normas, engaño al consumidor, ilegalidades y el incumplimiento de las medidas sanitarias ante la COVID-19.
Los supervisores provinciales detectaron infracciones en el CUPET de calle 25 y G en el municipio de Plaza de la Revolución. En el lugar se comprobaron violaciones de precios en la venta del combo de pollo frito con papas fritas, cuyo precio oficial es $ 66.25 y lo comercializaban a $ 70.00. El helado Sensación tiene un precio oficial de $ 43.75 y lo vendían a $45.00. También retenían 140 unidades de cigarros Rothman verde. Los dos trabajadores y el administrador fueron notificados con el Decreto Ley 30, con multas de 8 000 pesos.

Los supervisores del municipio de Playa comprobaron que en el CUPET de calle 3ra. y 42, la cajera tenía guardados para su beneficio personal 23 cartones de cigarros Popular rojos y 20 cartones de Rothman, por lo que se le aplicó una multa de 8 000 pesos y se procedió a la venta forzada del producto.

En las panaderías El Rincón, Fontanar, Estrella y Héroes de Girón, en el municipio de Boyeros se comprobó violaciones de normas, pan bajo de peso e incumplimiento de las medidas sanitarias, así como faltantes de materias primas y producciones no autorizadas. Se decomisaron 440 unidades de pan que estaban sin respaldo documental.

En operativos efectuados por los supervisores provinciales, de conjunto con los del municipio de Cotorro y la PNR enfrentaron violaciones en el incumplimiento de las medidas sanitarias, en la playa Guanabo, de La Habana del Este.

En la pescadería Egido, en La Habana Vieja, perteneciente al Ministerio de la Industria Alimentaria, los inspectores comprobaron engaño al consumidor, cuando en el momento de la inspección en la pizarra informativa aparecía el pescado Cabrilla a $85 el kg y el Sobaco $ 70 el kg, y según el Listado Oficial de Precios, el mismo es de $ 60.00. En cada comprobación de pesaje que se realizó se detectó que la primera afectaba al cliente en $ 141.00, y en la segunda en $ 88.00. Al realizarse un arqueo en caja arrojó un sobrante de $ 4970.00.


En los municipios de Cerro y San Miguel del Padrón, los inspectores accionaron ante la comercialización ilegal de productos, los precios abusivos y el desvío de mercancías provenientes de los almacenes del estado.

"Cada vez que nos presentamos existen violaciones del Decreto Ley 30, donde enfrentamos precios abusivos y otras transgresiones, tanto en centros estatales como de trabajadores por cuenta propia," dijo Osvaldo Rivalta Torres, director provincial de la DISC de La Habana.
En la ciudad se cierra filas a los precios abusivos y especulativos; enfrentar las violaciones tanto en el sector privado como en el estatal constituye un elemento vital para la adecuada implementación de la Tarea Ordenamiento.

Con el objetivo de combatir las conductas de indisciplinas y descontrol, a partir de la puesta en marcha del Ordenamiento Monetario, la Gaceta Oficial Extraordinaria número 8 publicó el Decreto Ley 30 que establece severas cuantías de entre 5 000 y 15 000 pesos por violaciones de tarifas y precios. También otras infracciones conllevan el decomiso y la venta forzosa, según la gravedad del hecho.
El Decreto Ley 30 castiga con cuantías severas de 12 000 hasta 15 000 pesos a los ciudadanos que no rectifiquen sus errores luego de ser sancionados.
Otras informaciones:
Es una triste realidad con la que nos toca convivir. Y lamentar como en medio de estas circunstancias tan duras que vivimos nos hacemos mal los unos a los otros, unos cubanos a otros. Porqué estos que hacen estás cosas feas se las hacen a los mismos que son como ellos, pueblo en general, también es muy triste que en la mayoría de los casos los dirigentes encargados de rectorear estás actividades no actúan de forma más constante implicando una cultura del control e impregnado disciplina para el buen hacer. Mientras el control sea esporádico gobernará la falta de respeto el mal hacer y la unidad de la que tanto presumimos no será más que una utopía totalmente desenmascarada.
Les recomiendo que se den una vuelta por la habana del este camilo cienfuegos que la panaderia el pan de la población y liberado debe ser d 80 gramos y lo venden de 20 gramos y en la pescaderia un picadillo d pescado 120 pesos el kilo y el kg d pescado 147 pesos hace falta k revisen eso y el polli en la chopin lo dan cada 28 dias, creo k con la comida del pueblo no se juega, y yo e llamado hasta el gobierno d la habana del este y todo sigue igual. Hace falta k revisen eso pir que esto esta bien malo
Bueno aki en la habana del este camilo cienfuegos, la mercanxia d la tienda entra siempre x la tarde casi cerrando la tienda o cuando ya esta cerrada y al otro dia la mercancia alcansa hasta 20 o 30 persona xk pasa esto xk los d la tienda y las LCC tienen su negocio y lo venden x cajas k falta d respeto esto también lo sabe el gobierno d la habana del este . De verdad k hace falta k se den una revusadita aki porque aparte d todo eso esto lo tienen abandinado y mal abastecido
Muy bien.. gracias..es demasiado el abuso..hacia la población.. en todos lados te quieren tumbar...
Estoy de acuerdo con las medidas que se toman con las alteraciones que hay de precios en todas las tiendas pero hace falta que no dejen de seguir visitando los lugares donde esta la corrupción y el maltrato psicológico contra el pueblo como esta sucediendo en el cupet de Calzada del cerro y Santovenia que cuando llega un producto hay que esperar a que terminen de escanear y despachar la mercancía que están vendiendo en la trasval de Calzada del cerro entre Piñera y Domínguez para poder despachar la que llego al cupet mientras el pueblo está bajo el sol hasta que lleguen los funcionarios que dicen que son del gobierno pero son un clan de corruptos que te dicen que solo se dan 100 y después 50 y se acabo la mercancía y al cerrar la tienda o haciendo el despacho salen cargado con mochilas grandicimas de todo lo que entra sin contar el negocio con los coleros que cuando surten pollo aceite o detergente que son los controlados según ellos una vez al mes siempre compran en el cupet y la trasval los mimas personas que ya conocen al que apunta y el que escanea y a las dependientas que les avisa cuando llega la mercancía Igual que el ditu de patria entró helado y no duró ni 15 minutos y dijeron que se acabó y después los revendedores amistades de ellos y coleros vendiendo la cajita que tenia un precio de 300 pesos lo vendían en 800 creo que deben darle seguimiento a estos establecimientos del cerro también para ver si se acaba la corrupción y el abuso de los precios y el maltrato con el pueblo esto está duro y han cogido el covid para enriquecer a los corruptos y el Delegado que vive en Calzada del cerro entre Carvajal y Consejero Arango tiene conocimiento y conoce por fotos que se le ha enseñado como prueba de los funcionarios del gobierno sacando mercancía de las tiendas espero que actúen con lo mal hecho y la corrupción que hay muchas Gracias