En saludo al 26 de julio, Día de la Rebeldía Nacional, el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez participó  junto a 100 jóvenes en un trabajo voluntario en la UEB Granja Boyeros, perteneciente a la Empresa Agropecuaria Metropolitana, en La Habana.

Acompañado también por el viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, y por el Héroe de la República y Coordinador Nacional de los Comité de Defensa de la Revolución (CDR), Gerardo Hernández Nordelo, el mandatario llegó esta mañana al organopónico de Fontanar.

Mientras unos preparaban canteros con abono orgánico, otros recogieron coles, habichuelas y ajo porro.

Al finalizar las labores, Díaz-Canel dialogó con los presentes a quienes detalló una hoja de ruta que tiene propuesta el país, la cual incluye la aprobación de leyes, el diálogo con la población y una mejor gestión de la administración pública y empresarial.

Foto: Ismael Francisco

Durante el intercambio con estudiantes y trabajadores, el Presidente expresó que en la ruta crítica del país en un momento como el actual tiene que estar como punto necesario encontrar cuerpo en leyes a la Constitución.

Se debe contextualizar y llevarla a normas jurídicas, lo que permitirá perfeccionar la democracia y los derechos de protección de las personas, aseveró.

Expresó que desde que se aprobó la Constitución hay un gran proceso legislativo en el país, y sobre ese ejercicio se debe revisar qué prioridades hay en este momento.

El Presidente Miguel Díaz.Canel en labores de trabajo voluntario. Foto: Tomada de ACN

El otro elemento en la hoja de ruta es perfeccionar los conceptos de cultura de administración pública y empresarial, lo que implica reforzar el concepto de que son servidores públicos y deben responder ante la población, destacó.

Por esa misma línea se deben renovar las maneras de participación de la población y las formas de hacer de las organizaciones de masas, agregó.

Hay que darle desde el Gobierno una nueva visión a un grupo de políticas públicas relacionadas con los jóvenes ligadas a los proyectos que ellos propongan, y seguir propiciando espacios de diálogo para que puedan llegar a las instituciones y plantear sus inquietudes, manifestó.

Desde bien temprano el presidente junto a un grupo de jóvenes participa en trabajo voluntario. Foto: Tomada de Cubadebate

El Presidente se refirió a los hechos ocurridos hace unos días en el país (disturbios que fueron seguidos por multitudinarios actos de apoyo a la Revolución) y el tratamiento que se está dando a los jóvenes que participaron, con el mayor humanismo que caracteriza a la Revolución.

Además dijo conocer que en estos días han estado reunidos varios jóvenes cubanos y han hecho reflexiones de las que están saliendo muy buenas ideas; eso es lo necesario, que los jóvenes planteen cómo hacer un país mejor, acotó el gobernante.

Señaló que para agosto hay planificada una agenda de trabajo intensa de intercambio con estudiantes, artistas, líderes religiosos, científicos, concebida como una continuidad de lo que se venía haciendo por los principales dirigentes del Gobierno.

Al menos 100 jóvenes participan en el trabajo voluntario con motivo del 26 de julio, Día de la Rebeldía Nacional. Foto: Tomada de Cubadebate

Siempre se ha tenido mucha confianza en la juventud; Cuba tiene una identidad cultural bien arraigada, hay valores compartidos como la solidaridad, amistad, hermandad, valentía y coraje, declaró.

Díaz-Canel reconoció que hay muchos otros temas que abordar, pero defendiendo la Constitución, democracia y derechos con más participación entre todos, con la ciencia e innovación como un pilar en el trabajo del Gobierno. 

Recordó los hechos del 26 de julio de 1953 y la valentía de los jóvenes que asaltaron el cuartel Moncada (Santiago de Cuba), y en ese sentido remarcó que viendo la historia es cuando se entiende la continuidad más allá de una consigna.

Realizan diversas labores. Foto: Tomada de Cubadebate
Mientras unos prepararan canteros con abono orgánico, otros recogen coles, habichuelas, ajo porro. Foto: Tomada de Cubadebate

(Con información de ACN y Cubadebate)

Vea también: 

Legado imprescindible