Este sábado se inició en La Habana la comercialización regulada y controlada de dos libras de papa por consumidor, la cual abarcará de manera escalonada a todos los municipios de la ciudad.
La información se dio a conocer durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) encabezada por las máximas autoridades partidistas y gubernamentales de la capital.

Julio Martínez Roque, coordinador de Objetivos y Programas del Gobierno de La Habana, expuso que también se trabaja intensamente para incrementar el suministro de otros productos agrícolas provenientes de las provincias de Artemisa y Mayabeque.
En la reunión de este sábado se reiteró la disposición de las autoridades para facilitar la entrada a la capital de camionetas, yipis y otros carros cargados de alimentos provenientes de esos territorios con la intención de venderlos a los puntos arrendados por las unidades productivas que representan.
De igual manera se continúa el proceso de habilitación de los mercados agropecuarios de nuevo tipo para dar cumplimiento a la Política de Comercialización Agrícola aprobada por el Consejo de Ministros.
Vea también:
Anuncia La Habana paquete de medidas para detener altos niveles de contagio por la COVID-19

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762251325)
A los directivos que tienen que ver con los "Agros", quiero comunicarle que hay problemas con el abastecimiento especialmente de las papas en el agro sito en la calle N y 13, próximo al Tangana en el Vedado. Al mismo llegan las papas demasiado tarde; cuando este producto a llegado e incluso terminado en todos los agros del municipio, este, ubicado en la dirección antes mencionada siempre es el último, o sea se abastece muy tarde, entre otras indisciplinas...
Q rico. Hace falta q llegue a Mzllo
Para que fecha construiran uno de éstos mercados aquí en la zona del hospital nacional porque los precios actuales son violatorios . Malanga 25 pesos escondida al fondo del kiosco, boniato 5 pesos. Explotación total.
Y la de junio, cuando se anunció su venta y cuando se vendió? Yo pense que ta se habia acabado la papa de este año para la población, sinceramente. Y lo otro, si no quieren mas molotes y concentraciones, usen todas las placitas y chequeen bien por torpedo o lo q sea que cada nucleo recibió lo suyo .
Como q de julio?.Y la de meses anteriores q había faltante? Que falta de respeto