Este sábado se inició en La Habana la comercialización regulada y controlada de dos libras de papa por consumidor, la cual abarcará de manera escalonada a todos los municipios de la ciudad.
La información se dio a conocer durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) encabezada por las máximas autoridades partidistas y gubernamentales de la capital.

Julio Martínez Roque, coordinador de Objetivos y Programas del Gobierno de La Habana, expuso que también se trabaja intensamente para incrementar el suministro de otros productos agrícolas provenientes de las provincias de Artemisa y Mayabeque.
En la reunión de este sábado se reiteró la disposición de las autoridades para facilitar la entrada a la capital de camionetas, yipis y otros carros cargados de alimentos provenientes de esos territorios con la intención de venderlos a los puntos arrendados por las unidades productivas que representan.
De igual manera se continúa el proceso de habilitación de los mercados agropecuarios de nuevo tipo para dar cumplimiento a la Política de Comercialización Agrícola aprobada por el Consejo de Ministros.
Vea también:
Anuncia La Habana paquete de medidas para detener altos niveles de contagio por la COVID-19

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762251330)
Y la papa de junio?????, y los demás productos del agro para cuando?????
Bd. Ed una falta de respeto con el pueblo. Estoy en la cola.para coger perrito, tengo 72 años y con tres enfermedades, desde las 6 am, los que controlan la cola llegaron a las 8.45, cosa está absurda. Si llegan temprano puedes escanear y dar los tike en orden. Y asi evitar el desrden. Esto es en la Casa Sanchez. Arroyo Naranjo. Esto agudiza la pandemia. Soy sola. Que como??
Anunciaron en junio 4 LBS por persona, papá que nunca llegó al municipio centro Habana, consejo cayó hueso, entonces ahora anuncian julio, y de junio ni una explicación Esas son las inconformidades, que tenemos como población, el no recibir informaciones de los problemas
Lo que hace falta que sea CONTROLADA el que hace la cola no alcanza imaginese el que trabaja no coge papa nunca y que decir de los medicamentos.
Nadie sabe dónde fue a parar el camión de la distribución anterior destinada a la población que le corresponde el agro de 40A e/ 1ra y 3ra, Miramar que tampoco sabemos por qué lleva meses cerrado dejando la población en un limbo para adquirir productos del agro en una zona bastante extensa. Gracias