Este sábado se inició en La Habana la comercialización regulada y controlada de dos libras de papa por consumidor, la cual abarcará de manera escalonada a todos los municipios de la ciudad.
La información se dio a conocer durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) encabezada por las máximas autoridades partidistas y gubernamentales de la capital.

Julio Martínez Roque, coordinador de Objetivos y Programas del Gobierno de La Habana, expuso que también se trabaja intensamente para incrementar el suministro de otros productos agrícolas provenientes de las provincias de Artemisa y Mayabeque.
En la reunión de este sábado se reiteró la disposición de las autoridades para facilitar la entrada a la capital de camionetas, yipis y otros carros cargados de alimentos provenientes de esos territorios con la intención de venderlos a los puntos arrendados por las unidades productivas que representan.
De igual manera se continúa el proceso de habilitación de los mercados agropecuarios de nuevo tipo para dar cumplimiento a la Política de Comercialización Agrícola aprobada por el Consejo de Ministros.
Vea también:
Anuncia La Habana paquete de medidas para detener altos niveles de contagio por la COVID-19

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762229193)
No recibimos papá ni en abril, ni en mayo ni en junio. Es una broma?
Muy bueno Pero pongan mensajeros para que llevem las papas a los clientes y asi eviten las colas que la situacion no esta para hacer colas
Y los consumidores q no les entregaron la paga de Junio?
Muy bueno que vendan dos libras de papa por consumidor en el mes de julio, pero deben titular bien las noticias, porque de la forma en que aparece redactada da la falsa idea triunfalista de una continuidad en la venta regulada de papa, cuando todos sabemos que hace mucho tiempo, más de dos meses, que esta venta se interrumpió.
Mi pregunta es ¿ Solo en la provincia Ciudad Habana son los únicos que tienen derecho a comer papa?