Directivos de las Empresas de Correos de Cuba y las Unidades Empresariales de Base (UEB) de La Habana, en reunión celebrada este lunes evaluaron críticamente el complejo escenario que presentan las suscripciones de prensa, tanto estatales como particulares, así como la venta de los periódicos en los 15 municipios de la capital.

Eldis Vargas Camejo, vicepresidente primero del Grupo Empresarial Correos de Cuba, puntualizó la necesidad de que los jefes se pongan al frente de esta tarea, e indicó que hay que cambiar la manera de hacer y llevar a punta de lápiz los datos que les permita evaluar sistemáticamente como marcha ese servicio.

Vargas Camejo llamó a los directivos a evaluar, no solo el impacto que en lo ideológico tiene la prensa para la población capitalina, sino en lo que en la práctica significa el dinero que están dejando de ingresar y con ello están afectando los planes y las utilidades de la empresa.

Finalmente, llamó a los directivos de las Empresas Habana Oeste, Centro y del Este, a hacer suyo el Movimiento Político a que ha convocado el Comité Central del Partido Comunista de Cuba bajo el nombre de Mi 26 de Julio, mi Moncada.

Ver además:

Transporte en La Habana: verifican cumplimiento de medidas contra la COVID-19