Presencia de automóviles transitando después de las 9:00 pm sin autorización.Foto:Alejandro Basulto
En la noche de este jueves 18 de junio un equipo de prensa de la capital recorrió algunas zonas e instituciones de los municipios de Cerro y Playa y se comprobó el comportamiento de la población en este horario de acuerdo con las medidas establecidas por el gobierno para prevenir la COVID-19.
En la panadería La Barca, en Santa Fe, Playa, se revisó con los trabajadores la calidad del pan normado y el de venta libre a la población.Foto: Alejandro Basulto
El maestro panadero chequea que el peso de los panes sea el correcto.Foto: Alejandro Basulto
El horno de la panadería cuenta con varios años de explotación, lo que conlleva en ocasiones a problemas con su funcionamiento.Foto: Alejandro Basulto
Policínico Docente 5 de Septiembre en Playa.Foto: Alejandro Basulto
En el Policínico Docente 5 de Septiembre, en Playa. Foto: Alejandro Basulto
En el Policlínico Antonio Maceo, del Consejo Popular Armada, en el Cerro, la doctora Neily Díaz Martínez y la enfermera Lilian Barroso Pérez, explican el comportamiento de la situación epidemiológica del día y comentan que existen problemas con la entrega de medios de protección contra la COVID-19, como batas, mascarillas y caretas.Foto: Alejandro Basulto
Medios de desinfección a la entrada del área habilitada para el tratamiento de pacientes con sospecha de COVID-19.Foto: Alejandro Basulto
Fiesta en el Canal del Cerro a altas horas de la noche con permanencia de personas en la acera, sin nasobuco ni respetando el aislamiento social.Foto: Alejandro Basulto
Presencia de menores a altas horas de la noche en la calle sin respetar las medidas sanitarias.Foto: Alejandro Basulto
Presencia de automóviles transitando después de las 9:00 p.m. sin autorización.Foto: Alejandro Basulto
Existen problemas con la recogida de basura y escombros en el municipio de Cerro.Foto: Alejandro Basulto
Problemas con recogida de basura y escombros en Playa.Foto: Alejandro Basulto
Problemas con recogida de basura y escombros en Playa.Foto: Alejandro Basulto
Pues en el reparto mulgoba de boyeros quisiera que pasarán para que vean si cumplen las medidas. Ninguna el pan pésimo quisiera que visitarán la cisterna de la panadería los carros en la calle los muchachos hoy sábado buscando fiesta y así ojala todos tomemos conciencia aunque estemos vacunados. Que hay que cuidarse. Gracias
El medio que el hombre debe emplear en la reconstrucción de si mismo es la Disciplina.
Al aplicar constantemente esta cuando desarrollamos tareas enojosas o vencemos nuestros hábitos de pereza generamos altos voltajes de poder.
La práctica diaria de la Disciplina, y sujetarse a ella, así en lo grande como en lo pequeño por espacio de años puede rehacer la conducta de un hombre.
Luego esto lleva tiempo y estamos en una situación de Emergencia Sanitaria donde cada día hay un gran número de contagios y un número de fallecidos.
Existe indolencia y falta de consideración de un grupo social en las relaciones con los demás en cumplir lo ordenado para prevenir los contagios, luego tenemos que reprimir esas inclinaciones, la falta de decencia y ética por el Bien de los demás que la cumplen.
Hay que organizar por Municipios los Grupos que se van a Diario, día y noche a exigir por su cumplimiento en los Barrios y Cuadras. Así como Salud Pública tiene organizada su Fuerza con Disciplina ha de organizarse esta en estos.
Agradeciendo su Atención.
Ante todo pienso en el respeto que merecen nuestros periodistas y nuestra prensa oficial, pero soy del criterio y aquí lo denuncio de que los representantes del estado que deben apoyar esta tarea, no respetan el trabajo tan abnegado y peligroso de estas personas que a diario se exponen de muchas maneras para traernos estas espeluznantes noticias tanto de forma radial, escrita o televisada, y hasta ahora he visto muchos escritos, transmisiones del programa "Habana Noticiario" mucha habladuría, pero no he visto aún un solo material en el que expongan también públicamente que le hacen a esos que tienen tantas responsabilidades y a diario nos faltan el respeto: " desde el que nos roba la harina y no sale bien el pan, el que administra un SAF para brindar un servicio de alimentación segura a esos ancianos que lo dieron todo antes que nosotros y dan ASCO esos lugares, los que permiten que los ómnibus vayan con más de 30 personas de pie, los que no verifican que los agentes del orden estén haciendo verdaderamente su trabajo", solo por citar algunos ejemplos de los tantos que pudiera exponer. Aprendamos a darle valor y respeto al trabajo que hacen personas, a riesgo de sus propias vidas. Busquemos y publiquemos más de nuestros problemas internos y sus soluciones y no nos enfoquemos tanto en las noticias internacionales. Gracias.
He visto estos reportajes en diferentes municipios me gustaría que en Centro habana se hiciera igual para se vea el desorden y como esta el tema de las colas que he tenido que hacer 8 horas de cola para comprar pollo y no exagero, los muchachos en la calle a cualquier hora de la noche ect, ahora la pregunta que impera es que pasó después que se comprobaron toda esas violaciones en los gobiernos municipales??? quien o a quienes responden por las indisciplinas de sus municipios?
Pues en el reparto mulgoba de boyeros quisiera que pasarán para que vean si cumplen las medidas. Ninguna el pan pésimo quisiera que visitarán la cisterna de la panadería los carros en la calle los muchachos hoy sábado buscando fiesta y así ojala todos tomemos conciencia aunque estemos vacunados. Que hay que cuidarse. Gracias
El medio que el hombre debe emplear en la reconstrucción de si mismo es la Disciplina. Al aplicar constantemente esta cuando desarrollamos tareas enojosas o vencemos nuestros hábitos de pereza generamos altos voltajes de poder. La práctica diaria de la Disciplina, y sujetarse a ella, así en lo grande como en lo pequeño por espacio de años puede rehacer la conducta de un hombre. Luego esto lleva tiempo y estamos en una situación de Emergencia Sanitaria donde cada día hay un gran número de contagios y un número de fallecidos. Existe indolencia y falta de consideración de un grupo social en las relaciones con los demás en cumplir lo ordenado para prevenir los contagios, luego tenemos que reprimir esas inclinaciones, la falta de decencia y ética por el Bien de los demás que la cumplen. Hay que organizar por Municipios los Grupos que se van a Diario, día y noche a exigir por su cumplimiento en los Barrios y Cuadras. Así como Salud Pública tiene organizada su Fuerza con Disciplina ha de organizarse esta en estos. Agradeciendo su Atención.
Difícil la cituacion.y triste
Ante todo pienso en el respeto que merecen nuestros periodistas y nuestra prensa oficial, pero soy del criterio y aquí lo denuncio de que los representantes del estado que deben apoyar esta tarea, no respetan el trabajo tan abnegado y peligroso de estas personas que a diario se exponen de muchas maneras para traernos estas espeluznantes noticias tanto de forma radial, escrita o televisada, y hasta ahora he visto muchos escritos, transmisiones del programa "Habana Noticiario" mucha habladuría, pero no he visto aún un solo material en el que expongan también públicamente que le hacen a esos que tienen tantas responsabilidades y a diario nos faltan el respeto: " desde el que nos roba la harina y no sale bien el pan, el que administra un SAF para brindar un servicio de alimentación segura a esos ancianos que lo dieron todo antes que nosotros y dan ASCO esos lugares, los que permiten que los ómnibus vayan con más de 30 personas de pie, los que no verifican que los agentes del orden estén haciendo verdaderamente su trabajo", solo por citar algunos ejemplos de los tantos que pudiera exponer. Aprendamos a darle valor y respeto al trabajo que hacen personas, a riesgo de sus propias vidas. Busquemos y publiquemos más de nuestros problemas internos y sus soluciones y no nos enfoquemos tanto en las noticias internacionales. Gracias.
He visto estos reportajes en diferentes municipios me gustaría que en Centro habana se hiciera igual para se vea el desorden y como esta el tema de las colas que he tenido que hacer 8 horas de cola para comprar pollo y no exagero, los muchachos en la calle a cualquier hora de la noche ect, ahora la pregunta que impera es que pasó después que se comprobaron toda esas violaciones en los gobiernos municipales??? quien o a quienes responden por las indisciplinas de sus municipios?