Presencia de automóviles transitando después de las 9:00 pm sin autorización.Foto:Alejandro Basulto
En la noche de este jueves 18 de junio un equipo de prensa de la capital recorrió algunas zonas e instituciones de los municipios de Cerro y Playa y se comprobó el comportamiento de la población en este horario de acuerdo con las medidas establecidas por el gobierno para prevenir la COVID-19.
En la panadería La Barca, en Santa Fe, Playa, se revisó con los trabajadores la calidad del pan normado y el de venta libre a la población.Foto: Alejandro Basulto
El maestro panadero chequea que el peso de los panes sea el correcto.Foto: Alejandro Basulto
El horno de la panadería cuenta con varios años de explotación, lo que conlleva en ocasiones a problemas con su funcionamiento.Foto: Alejandro Basulto
Policínico Docente 5 de Septiembre en Playa.Foto: Alejandro Basulto
En el Policínico Docente 5 de Septiembre, en Playa. Foto: Alejandro Basulto
En el Policlínico Antonio Maceo, del Consejo Popular Armada, en el Cerro, la doctora Neily Díaz Martínez y la enfermera Lilian Barroso Pérez, explican el comportamiento de la situación epidemiológica del día y comentan que existen problemas con la entrega de medios de protección contra la COVID-19, como batas, mascarillas y caretas.Foto: Alejandro Basulto
Medios de desinfección a la entrada del área habilitada para el tratamiento de pacientes con sospecha de COVID-19.Foto: Alejandro Basulto
Fiesta en el Canal del Cerro a altas horas de la noche con permanencia de personas en la acera, sin nasobuco ni respetando el aislamiento social.Foto: Alejandro Basulto
Presencia de menores a altas horas de la noche en la calle sin respetar las medidas sanitarias.Foto: Alejandro Basulto
Presencia de automóviles transitando después de las 9:00 p.m. sin autorización.Foto: Alejandro Basulto
Existen problemas con la recogida de basura y escombros en el municipio de Cerro.Foto: Alejandro Basulto
Problemas con recogida de basura y escombros en Playa.Foto: Alejandro Basulto
Problemas con recogida de basura y escombros en Playa.Foto: Alejandro Basulto
Apoyo a los periodistas por todos estos recorridos por estos municipio, yo pienso que los periodistas juegan un papel muy importante en nuestra sociedad, a través de ellos se puede conocer toda las verdad que ocurre en las calles les deseo que sigan haciendo sus funciones y echemos nuestro pais adelante
Todo eso está pasando y mucho más, no se están cumpliendo para nada en ningún lugar las medidas orientadas por la máxima autoridad del país. He visto y escuchado a otras personas contar de patrullas que pasan por el lado de grupo de personas que se encuentran en parques a altas horas de la noche bailando y sin nasobuco, les pasan por el lado y nada, como si fueran invisibles. Y ni hablar de las guaguas, por ejemplo las articuladas que deben llevar 30 personas de pie. Mi esposa todos los días utiliza el p13 desde el Parque de la Fraternidad y me dice que siente como si estuviera en una de las partes de Piratas del Caribe, porque el chofer deja que se suban persona por todos lados, es en "al abordajeeeee', y esto pasa igual o peor con el p7. Entonces la realidad que se está viviendo es que por el televisor orientan una cosa y luego cada quien hace lo que le parece.
Hasta ahora,no sé mañana, esto es más de lo mismo (gente disgustada por las escaseces,que no le importa nada... y los veladores del orden público siempre ausentes)No nos engañemos más,esta batalla cívica no se gana con imposición inconsistente , ni macro imagen manipulada. Incidamos en nuestras fortalezas ganadas con los años(CDR,UJC, PCC),y quizá algo lograremos.Cierto es que el descrito nos excede debido a la conscistente pérdida de credibilidad y valores cuando afloran las escaseces.Es hora de cambiar nuestro mercado interno y así atenuar las fricciones y generar empleos y salvaguardar pilares como la educación y salud.
No hace falta hacer recorridos, todo el mundo sabe de estas irregularidades que ocurren en toda la provincia. Los niños en la calle y sin nasobuco ya es normal, fiestas igual. Las medidas no dejan de violarse y para colmo surgen nuevas. Que se hagan cumplir las primeras y se verán avances en la lucha contra la covid. Que los que tienen que actuar sobre estas indisciplina cumplan su papel.
Apoyo a los periodistas por todos estos recorridos por estos municipio, yo pienso que los periodistas juegan un papel muy importante en nuestra sociedad, a través de ellos se puede conocer toda las verdad que ocurre en las calles les deseo que sigan haciendo sus funciones y echemos nuestro pais adelante
Todo eso está pasando y mucho más, no se están cumpliendo para nada en ningún lugar las medidas orientadas por la máxima autoridad del país. He visto y escuchado a otras personas contar de patrullas que pasan por el lado de grupo de personas que se encuentran en parques a altas horas de la noche bailando y sin nasobuco, les pasan por el lado y nada, como si fueran invisibles. Y ni hablar de las guaguas, por ejemplo las articuladas que deben llevar 30 personas de pie. Mi esposa todos los días utiliza el p13 desde el Parque de la Fraternidad y me dice que siente como si estuviera en una de las partes de Piratas del Caribe, porque el chofer deja que se suban persona por todos lados, es en "al abordajeeeee', y esto pasa igual o peor con el p7. Entonces la realidad que se está viviendo es que por el televisor orientan una cosa y luego cada quien hace lo que le parece.
Hasta ahora,no sé mañana, esto es más de lo mismo (gente disgustada por las escaseces,que no le importa nada... y los veladores del orden público siempre ausentes)No nos engañemos más,esta batalla cívica no se gana con imposición inconsistente , ni macro imagen manipulada. Incidamos en nuestras fortalezas ganadas con los años(CDR,UJC, PCC),y quizá algo lograremos.Cierto es que el descrito nos excede debido a la conscistente pérdida de credibilidad y valores cuando afloran las escaseces.Es hora de cambiar nuestro mercado interno y así atenuar las fricciones y generar empleos y salvaguardar pilares como la educación y salud.
Por favor recorrer Los Sitios, este sábado y domingo, gracias
No hace falta hacer recorridos, todo el mundo sabe de estas irregularidades que ocurren en toda la provincia. Los niños en la calle y sin nasobuco ya es normal, fiestas igual. Las medidas no dejan de violarse y para colmo surgen nuevas. Que se hagan cumplir las primeras y se verán avances en la lucha contra la covid. Que los que tienen que actuar sobre estas indisciplina cumplan su papel.