La comercialización de las marcas de cigarrillos Criollo, Aromas y Titanes se realizará este mes de junio exclusivamente en la red de 1 095 bodegas de la capital, previa presentación de la libreta de abastecimiento.
Así lo informó este viernes durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana el director de la Empresa Provincial de Comercio Humberto Cardoso Veliz, quien afirmó que la medida tiene como objetivo evitar el acaparamiento y reventa de esos productos.

El directivo precisó que se expenderán ocho cajetillas de Criollos, y una per cápita de Aromas y Titanes a los consumidores que hayan cumplido los 18 años de edad.
También se venderán dos tabacos y una caja de fósforos.
La distribución comenzará este sábado de manera paulatina y escalonada, lo que significa que no serán abastecidas todas las bodegas a la misma vez.
Tampoco estarán disponibles todos los productos en un solo envío, es decir las ocho cajetillas de Criollos no se ofertarán en una vuelta, sino que se completará la cantidad fijada en el transcurso del mes.
El director provincial de Comercio aclaró que, hasta el momento, se estableció esta venta liberada controlada de cigarros y tabacos para el mes de junio, y afirmó que de extenderse a los meses venideros se informará oportunamente a la población.

Ver además:
Anuncian afectaciones en suministro de agua en zonas de Guanabacoa
Aunque sea dañino y todo o malo que sabemos del tabaquismo. No entiendo muy bien las razones por la que se impondrán esas medidas. Se habla del acaparamiento y reventa, algo que de hecho veo mal. Pero se desaparecieron así de la nada, creando un caos, haciendo que los revendedores aumentaran más el precio por culpa de la escasez, y por su venta ahora en MLC. Algo que ningún ciudadano entiende. No entiendo el porque lo desaparecen de nuestra red de tiendas y lo ponen en una moneda de difícil acceso para muchos. Es un vicio, es verdad, pero es pagado, no subsidiado. Porqué en momentos como estos que la vida se nos ha complicado tanto, toman medidas que nos dificultan las cosas? No era mejor tratar de mantener la mediana producción y racionalizar el producto? Si se piensa de es manera. Deberían poner por la libreta de abastecimiento más productos para que no aglomeren tantas personas en una cola y no acaparen los revendedores. Porque el problema no es solo el cigarro creo yo, es todo. A mí criterio muy personal, esto ha sido una mala determinación en un momento inoportuno.
ES MUY BUENO QUE LA PRENSA INFORME DE ESTAS MEDIDAS, QUE EN MI OPINION PERSONAL, DEBIAN ESTAR ESTABLECIDAS un TIEMPO ATRASOS BENEFICIOS SE VERAN, DESAPARECEN LAS FIGURAS DEL NEGOCIO Y EL CONTRABANDO,EN ESE SENTIDO, DIGO QUE SI TENEMOS UN SISTEMA DISTRIBUTIBO Y CONTROLADO POR LA LIBRETA, POR QUE NO ENVIAMOS A LA BODEGA MAS PRODUCTOS, EN FORA DE MODULOS, PARA QUE LLEGUEN A TODOS...Y SOBRETODO, AL QUE TRABAJA DURO Y NO TIENE TIEMPO DE HACER COLAS Y TIENE QUE CO0MPRAR A SOBREPRECIOS A ESOS MISMOS ESTAFADORES QUE YA SON FIGURAS ESTABLECIDAS EN CADA BARRIO, GANANDO, LUCRANDO, ESTAFANDO. NO SE DEDICARAN AL TABAJO HONRRADO JAMAS, COMO DIOS MANDA.
Me alegro de esta medida a ver si se controla la venta revendedores y los q fuman puedan tenerla.ya que existen problema s
Es un vicio q afecta la salud.al menos el que fuma la tendrá de la otra forma edtan los revendedores acabando
Hola, quisiera me aclararan por qué esa medida es para cuidad habana nada más ? Acaso las Personas de mayabeque no fuman?porque en mayabeque los cigarros escasean y los revendedores están acabando con los precios excesivos