La comercialización de las marcas de cigarrillos Criollo, Aromas y Titanes se realizará este mes de junio exclusivamente en la red de 1 095 bodegas de la capital, previa presentación de la libreta de abastecimiento.
Así lo informó este viernes durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana el director de la Empresa Provincial de Comercio Humberto Cardoso Veliz, quien afirmó que la medida tiene como objetivo evitar el acaparamiento y reventa de esos productos.

El directivo precisó que se expenderán ocho cajetillas de Criollos, y una per cápita de Aromas y Titanes a los consumidores que hayan cumplido los 18 años de edad.
También se venderán dos tabacos y una caja de fósforos.
La distribución comenzará este sábado de manera paulatina y escalonada, lo que significa que no serán abastecidas todas las bodegas a la misma vez.
Tampoco estarán disponibles todos los productos en un solo envío, es decir las ocho cajetillas de Criollos no se ofertarán en una vuelta, sino que se completará la cantidad fijada en el transcurso del mes.
El director provincial de Comercio aclaró que, hasta el momento, se estableció esta venta liberada controlada de cigarros y tabacos para el mes de junio, y afirmó que de extenderse a los meses venideros se informará oportunamente a la población.

Ver además:
Anuncian afectaciones en suministro de agua en zonas de Guanabacoa
Y los de brascuba que pasa con ellos , los revendedores y administradores gerentes abastecen el mercado informal..y cafeterías..yo no quiero fumar sin filtro y que hago con los de la bodega? Revenderlos pa comprar los de filtro popular, hupman a precios desorbitantes y así es con todo ..el café la leche los medicamentos todo es un trapicheo..muy duro el desabastecimiento ..
Yo hace años fumo con filtro y ahora me dan ese cáncer ? Lo revendere pa comprar otra cosa
Muy bien por nuestro estado cubano, solo q deberían de hacerlo extensivo a todo nuestro país, pq aquí en morón no hay quien coja una caja de cigarro por ningún lado al menos los q nos pasamos la vida entera enfrentando el covid
Creo que la decisión aunque tardía muy acertada,que debe llevar a la toma de decisiones con otros productos. En nuestro país tenemos diferentes organizaciones que permiten un mejor control de las cosas y no se ha visto su funcionamiento en este tiempo de panademia como debía ser,llámese cdr,fmc,ctc y demas.Ests paso debe llevar a la reflexión y análisis de con nuestros mecanismos allá un funcionamiento ordenado en nuestra capital
Muy bueno